Barberá tilda de "disparate" la campaña del bus ateo
La alcaldesa de Valencia considera una provocación la iniciativa que ya ha sido aprobada en Barcelona y solicitada en Madrid. Además, varias asociaciones critican a Gallardón por no oponerse

Montaje de cómo se imprimará en los autobuses el mensaje de la campaña a favor del ateísmo. Busateo.org
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha calificado de "disparate y provocación" la campaña del bus ateo y manifestó que no va a dedicar "ni un segundo a disipar el gran problema que tiene España", en referencia la crisis económica y el índice de paro, por lo que lamentó que "cuando hay un problema serio salen otros debates para dispersar las ideas o correr un tupido velo".
Barberá se ha pronunciado de este modo al ser preguntada sobre la posibilidad de que la Asociació Valenciana d'Ateus y Lliurepensadors (Avall) solicite poner publicidad en los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), una iniciativa que ya ha sido aprobada en Barcelona y se ha solicitado en Madrid.
La primera edil consideró "ridículo entrar en ese debate, mediáticamente atractivo o no, cuando estoy hablando de un tema tan importante (crisis
Barberá lamenta la "casualidad" de que "cada vez que surge un problema serio aparece otro debate para dispersar las ideas"
No obstante, ha lamentado la "casualidad" de que "cada vez que surge un problema serio en este país aparece otro debate para dispersar las ideas o para correr un tupido velo". En el caso concreto del bus ateo, consideró una "provocación", no tanto la primera frase del eslogan -'Probablemente Dios no existe'-, como el segundo mensaje 'Disfruta lo que quieras', ya que, según dijo, está dirigido a la sociedad "para meditar", y no se trata de "un problema de ateismo o de religión, sino una cuestión de respeto a los de enfrente y de cuidar la libertad".
Asimismo, añadió que "el disparate ha ocurrido ya, porque han salido otras entidades, con mensajes contrarios , -en referencia a la campaña de los Evangelistas 'Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo'- en una lucha encarnizada a ver quien sacaba más dinero para poner más días sus mensajes en un soporte que no me parece el más adecuado". En este sentido, se preguntó "cuánto mejor haría ese dinero dando de comer a la gente que está en paro, destinado a obras sociales y a la gente que está pasándolo mal".
Críticas a Gallardón
La Alternativa Española (AES) criticó hoy al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, por no oponerse a la campaña proateísmo que en unas semanas publicitarán previsiblemente los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en la calles de la capital con el lema "Dios existe, deja de preocuparte, confía en él", una iniciativa que "ofende a los millones de católicos que dieron su voto al PP".
Ante esta previsión, el partido anunció que va a iniciar movilizciones y concentraciones en contra de la iniciativa, pediendo a las autoridades municipales la retirada de la campaña de la Unión de Ateos y Librepensadores (UAL), que actualmente se desarrolla en Barcelona siguiendo los pasos de la British Humanist Association inglesa.
Así, adelantó que, en el caso de que la campaña se mantenga, por cada autobús laicista, AES sacará a la calle dos con el lema 'Dios existe, deja de preocuparte, confía en El'. De este modo, sumará fuerzas con los evangélicos del Centro Cristiano de Reunión que ya han puesto en marcha autobuses en la zona sur de Madrid con el eslogan 'Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo'. La próxima semana, comenzará el recorrido por la capital.
Según AES, la propaganda laicista está detrás de "la proliferación de agresiones dirigidas contra el cristianismo en general y el catolicismo en particular". Cree que se trata de "una campaña agresiva, que ofende a millones de creyentes, que, implícitamente, cuenta con apoyo público ya que las empresas de autobuses urbanos suelen ser de titularidad pública, por lo que la decisión última en publicidad corresponde a las corporaciones".