Archivo de Público
Viernes, 9 de Enero de 2009

Israel y Hamás rechazan el llamamiento al alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU

Para Israel, se trata de una resolución que legitima al movimiento islamista Hamás y que lo equipara al nivel de Estado. Hamás creen que no les han tenido en cuenta

PÚBLICO.ES/AGENCIAS ·09/01/2009 - 09:04h

El embajador palestino para Naciones Unidas, Ibrahim Khraishi. AFP

Israel y Hamás rechazaron este viernes el llamamiento a un alto el fuego que les hizo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas anoche porque no satisface sus respectivas necesidades de seguridad y libertad de movimiento.

"Israel ha actuado, actúa y seguirá actuando de acuerdo a sus necesidades, la seguridad de sus ciudadanos y su derecho a la legítima defensa", dijo la viceprimer ministra y titular de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, tras conocer la resolución.

Para Israel, se trata de una resolución que legitima al movimiento islamista Hamás y que lo equipara al nivel de Estado, consideraron portavoces oficiales.

"No aceptamos que terceros nos digan cómo defender a los nuestros", dice Olmert

Por su parte, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, rechazó la resolución porque "Israel nunca ha estado de acuerdo en que terceros determinen su derecho a defender a su ciudadanía".

El primer ministro agregó en un comunicado que "el Ejército seguirá su operación para defender a la población de Israel hasta que complete las misiones que se les ha encomendado".

Con la única abstención de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad adoptó una resolución que insta a la declaración de un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada de las tropas israelíes y la entrada sin impedimentos de ayuda humanitaria al territorio palestino. Pero según Olmert, los más de veinte cohetes que cayeron esta mañana en Israel "demuestran que la resolución no es práctica, y no será respetada por las organizaciones palestinas asesinas".

"Nadie nos ha consultado"

Tampoco Hamás aceptó el documento, elaborado por el Reino Unido en colaboración con Francia y los países árabes, si bien lo ve como prueba del fracaso de la ofensiva militar israelí en Gaza. "Este fracaso es el que ha generado la resolución, a pesar de que nadie se ha asesorado por nosotros", manifestó desde Beirut el dirigente islamista Osama Hamdán en declaraciones a un medio local.

Para Hamdán, la resolución del Consejo de Seguridad "no tiene en cuenta el interés palestino y no habla ni del levantamiento del bloqueo ni de la apertura de los pasos fronterizos" en Gaza.

"El mundo es un lobby de Haniye"

Pero si alguien fue especialmente duro al rechazar la resolución, ese fue el viceprimer ministro isarelí, Eli Yishai, quien se atrevió a decir que "el mundo se ha convertido en un 'lobby' de (Ismail) Haniye (el líder de Hamás en Gaza). No pasará absolutamente nada si la resolución se queda en papel mojado (porque) lo importante son nuestros intereses".