Uno de cada tres parados, sin protección
ás de tres millones de parados (3.128.963) es mucho desempleo. Récord histórico. Como el de la pérdida de empleo neto (841.000 afiliados menos a la Seguridad Social). Todas las cifras son negativas y preocupantes,
pero hay una especialmente sensible: uno de cada tres parados no tiene protección alguna. No tiene ni prestación contributiva (825 euros al mes de media), ni subsidio por desempleo (517 euros mensuales como media), ni renta activa de inserción (427 euros), ni subsidio para eventuales agrarios (421 euros). En muchos de los casos están, como se suele decir, con una mano delante y otra detrás.
Para intentar mejorar la cobertura por desempleo,lo primero sería conocer las razones por las que no tienen derecho a cobrar el paro. ¿No han cotizado el tiempo suficiente, llevan parados tanto tiempo que ya han agotado el periodo durante el que podían cobrar o no reúnen otras condiciones? El Ministerio de Trabajo dice no tener una estadística de las razones que impiden a casi 800.000 personas no tener protección por desempleo. Hay 260.000 que lo tienen claro: son demandantes de primer empleo y no han generado derechos. Y para el resto ¿se va a hacer algo?