Archivo de Público
Jueves, 8 de Enero de 2009

Zapatero espera que a partir de marzo se empiece a recuperar empleo

Tras conocer la pérdida de casi un millón de empleos en 2008, el presidente del Gobierno augura que 2009 será un año "duro".

AGENCIAS/PÚBLICO.ES ·08/01/2009 - 16:17h

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tendrá entre una de sus preocupaciones para este inicio de año hacer frente al duro varapalo que ha supuesto conocer los datos del paro en diciembre. Las cifras son las peores de la historia.

Por eso, el jefe del Ejecutivo ya ha avisado de que el año 2009 será "duro y difícil" y confió en que a partir de marzo pueda comenzar a "recuperarse el empleo", tras la pérdida de casi un millón de puestos de trabajo en 2008, gracias al "importante" volumen de inversión pública.

Así lo ha asegurado Zapatero en su comparecencia ante los medios de comunicación junto con el presidente palestino, Mahmud Abás, con el que se ha reunido hoy para analizar la evolución del conflicto de Gaza y las gestiones encaminadas a lograr un alto el fuego por parte de Israel y Hamás.

El jefe del Ejecutivo ha dicho que la cifra de 3.128.963 desempleados en 2008 y el aumento en 139.694 de parados sólo en el mes de diciembre es un dato "malo", aunque "menos malo" -puntualizó- que el que se registró en octubre y noviembre.

Enero y febrero, igual de malos

No obstante ha confirmado que en los próximos meses (enero y febrero) seguirá la "tendencia de datos malos" y que espera una recuperación del empleo a partir de marzo, cuando se vean los efectos del "imporante" volumen de inversión pública.

Señaló que el impacto de los 33.000 millones de euros de inversión movilizados por el Gobierno "debe producir un impacto favorable en el desempleo", con lo que confió en que se puedan ver "cifras menos preocupantes".

Asimismo, recordó que en los últimos cuatro años los Servicios Públicos de Empleo registraron 3 millones de empleos nuevos en España, y que la "tarea del Gobierno" es "recuperar" el millón de puestos de trabajo perdidos en 2008 a partir de la "segunda parte de 2009", y con "la perspectiva del 2010 y 2011".

"En ese empeño estamos", dijo Zapatero, tras confiar en los buenos resultados que debe dar la inversión pública, unidos -aseguró- a los que generará la inversión privada con el "apoyo" del Gobierno.

No se superarán los cuatro millones

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, adelantó hoy que el paro seguirá subiendo en los próximos meses, aunque con menor intensidad, por lo que descartó la posibilidad de que las listas del paro superen la barrera de los cuatros millones de desempleados.

"Creo sinceramente que no, de ninguna manera, nos vamos a quedar por debajo de esa cifra", señaló Corbacho en una entrevista concedida a Radio Nacional y recogida por Europa Press, donde afirmó que le gustaría decir que el incremento del desempleo ha "tocado techo" en diciembre, pero admitió que quedan por delante algunos meses de ajuste en términos de empleo.