Archivo de Público
Jueves, 8 de Enero de 2009

¿Algo que decirle a Zapatero?

La 1 emitirá una nueva edición de 'Tengo una pregunta para usted' con el presidente del Gobierno

PÚBLICO.ES ·08/01/2009 - 12:29h

El presidente del Gobierno protagonizó una comentada anécdota en su anterior paso por el programa. Ante la pregunta de un ciudadano, afirmó que un café costaba 80 céntimos.

El presidente del Gobierno empieza 2009 dando la cara. Lo hará ante cien españoles que le lanzarán sus preguntas en una nueva edición del programa Tengo una pregunta para usted, en el que ya compareció en marzo de 2007, en lo que casi fue un acto preelectoral a un año vista de los comicios.

El regreso del formato presentado por Lorenzo Milá fue anunciado por Javier Pons, director de TVE, en la presentación de los objetivos y novedades para este año de los servicios informativos de la cadena pública. En el acto estuvo escudado por director del área, Fran Llorente, y sus subdirectores, el director del canal 24 horas, Juan Pedro Valentín, el responsable de centros territoriales, Juantxo Vidal, y las caras más conocidas como Ana Blanco, Lorenzo Milá, María Casado, David Cantero, Pepa Bueno, Vicente Vallés y Mara Torres.

En su valoración del año pasado, Pons consideró que "la oferta en informativos de TVE es imbatible", afirmación que corroboran unos datos que dieron el liderazgo indiscutible en audiencias a los distintos Telediarios y especiales de la pública. El 20,5% de cuota media de pantalla cosechado da una ventaja de 1,6 puntos sobre la oferta de Antena 3 y más del doble respecto a Telecinco.

Ofertas informativas 

Para 2009, además del regreso de Zapatero al debate directo con los ciudadanos, la corporación planea un exhaustivo seguimiento de los comicios gallegos y vascos. Habrá debates entre los principales candidatos y entre todas las fuerzas políticas concurrentes, así como el consabido especial el mismo día de las votaciones.

Tras el amplio seguimiento registrado en la noche electoral americana, este 20 de enero habrá una cobertura especial de la toma de posesión de Barack Obama como presidente de Estados Unidos.

El canal 24 horas también ampliará su oferta con nuevos espacios como Economía en 24 horas, con Pedro Carreño. El punto de vista más internacional lo traerán 16 corresponsales en todo el mundo que, a través de videoconferencia se comunicarán entre sí y con la audiencia todos los días en Los corresponsales en 24 horas.

Por último, Pons y Fran Llorente, director de Informativos, negaron que este último fuera a dimitir para ocupar la corresponsalía de París. 

El café del abuelo Patxi 

El presidente del Gobierno, que en 2007 inauguró el novedoso formato de TVE, protagonizó el primer resbalón del programa al dejar en evidencia que desconocía el precio real de un café en un bar.

Zapatero confirmó que es un optimista al afirmar que costaba unos “80 céntimos” y Jesús Cerdán, el ciudadano que le cazó, le replicó con ironía que “eso era en los tiempos del abuelo Pachi”. Esta vez, el jefe del Ejecutivo intentará ir más blindado ante preguntas aparentemente sencillas, pero que se pueden convertir en una trampa.

Javier Pons explicó que el presidente responderá a preguntas sobre la crisis, el nuevo sistema de financiación o el conflicto entre Israel y Palestina.

Sobre la presencia del líder de la oposición en el programa, Pons adelantó que Mariano Rajoy “volverá a estar”, aunque de momento no hay fecha para ese regreso. El presidente del PP también se encontró en su estreno con preguntas incómodas, como cuánto dinero cobra al mes.