Archivo de Público
Miércoles, 7 de Enero de 2009

"Si no eres un genio tienes que divertirte"

Entrevista a Maruja Torres, escritora y periodista. Acaba de ganar el Premio Nadal y asegura que, a pesar de todo, lucha para no resignarse

LÍDIA PENELO ·07/01/2009 - 22:11h

Maruja Torres no aspira a aparecer en los manuales de historia de la literatura. Ha aprendido a  reírse de sí misma y ha encontrado un lugar donde ser feliz: Beirut, una ciudad en la que, según ella, se disfruta de una “alta calidad de vida corta”. Combativa e incombustible, a sus 65 años, la ganadora del Premio Nadal con la novela Esperadme en el cielo sigue amando el periodismo como el día que empezó. De lo que ocurre
en Gaza habla con la impotencia del que querría estar allí para contarlo.  

¿Qué le parece la cobertura que realizan los medios de la ofensiva en Gaza?

Ya sólo leo lo que me interesa... pero, ¿por qué no salimos a la calle? Lo que ocurre en Gaza es insoportable y nadie lo cuenta. ¿Qué hace la Unión Europea con esta inmoralidad? Y por si fuera poco, el alcalde Hereu en septiembre quiere organizar en Barcelona un encuentro entre alcaldes israelíes y palestinos. Para entonces, quizás sea demasiado tarde...

¿Se atreve a proponer alguna solución para terminar con el conflicto?

Lo que hay que hacer es volver a las fronteras de antes de 1967, crear canales para que se conozcan. Mucha gente votó a Hamás porque estaba descontenta con la autoridad palestina. La mierda es que se haya metido la religión por medio. Cuando se usa la palabra mártir hay que huir corriendo. Las víctimas son víctimas, no hay paraíso. La tierra se reconquista hablando sentados y en paz.

Pero volviendo a la primera pregunta, ¿se informa bien del tema?

Lo que ocurre con el periodismo es que el capitalismo salvaje lo ha invadido. Están prejubilando a los que podrían enseñar a los que empiezan, y los más jóvenes no tienen tiempo de aprender. La situación del periodismo actual es monstruosa. Hay que romperla.

Aun así ama los periódicos...

Sí, sí, un periódico es una maravilla, con esos redactores jefe crueles que te sacan el mejor partido. Pero sin ganas no hay mundo. El periodismo es un gran oficio y el futuro está en la tecnología.

¿Leeremos algún blog de Maruja Torres?

El blog es interesante para explicar cosas, pero la paja hace mucho tiempo que se inventó. Hay que dotarlos de contenidos interesantes y no sólo explicar lo que a uno le pasa. Si me hacéis caso es porque saco un libro cada tres años y no doy la barrila todos los días.

Pero en la novela ganadora del Nadal, protagonizada por Terenci Moix y Manuel Vázquez Montalbán, se cuelga la etiqueta de pesada...

Sí, Terenci me dice: “Nena, te estás volviendo muy pesada”. Es un libro muy coñón, anti pedante y con mucha fantasía. Si no eres un genio tienes que divertir, aunque mezclo la tragedia de la vida con la alegría de reencontrarnos. Terenci era Peter Pan y Wendy ha estado a punto de devorarme. Viajo al más allá y no me he cortado un pelo: Manolo no lleva gafas y Terenci tiene pelo de todos los colores.

Algunos opinan que se trata de una “marujada”...

La novela está escrita en el mejor de los estados. Yo convoqué a Terenci y Manolo,  empecé a escribir como en un trastero a oscuras. Tras el caos caótico del que saldrá,  encontré el tono y convertí la historia en literatura.

¿Cree en los fantasmas?

No, no creo en los fantasmas, pero sí creo que lo que hemos amado está en nosotros, somos nosotros.