Archivo de Público
Miércoles, 7 de Enero de 2009

Iberia volverá a reunirse el viernes con los pilotos para negociar la renovación del convenio colectivo

Hoy se han cancelado 31 vuelos de los 600 que la compañía tenía programados. Mientras, la ministra de Fomento asegura que Barajas "funciona con normalidad"

AGENCIAS ·07/01/2009 - 16:04h

Iberia ha cancelado 31 rutas en el aeropuerto madrileño de Barajas y ha confirmado retrasos en el 66% de los vuelos programados para esta jornada, debido a la supuesta huelga de celo de sus pilotos, según fuentes de la compañía.

Los vuelos cancelados suponen un 5,2% del total de los 600 que la compañía tenía programados para hoy con salida o destino en el aeropuerto de la capital española.

Asimismo, la aerolínea se ha visto obligada a contratar 23 vuelos con otras compañías aéreas para reorganizar su programación y con ello paliar los efectos generados por la huelga encubierta de pilotos que Iberia asegura que, desde el 4 de diciembre, ha cancelado más de 600 vuelos.

Además, desde entonces, más de 6.000 vuelos han sufrido retrasos, casi un millón de pasajeros han resultado afectados y la compañía ha tenido que contratar casi 250 aviones con otras aerolíneas.

Aunque en menor medida que en días anteriores, también hoy se han registrado colas ante los mostradores de atención al cliente de pasajeros que habían perdido conexiones al llegar tarde al aeropuerto de Barajas, que estaban afectados por la sobre venta de billetes o que viajaban en vuelos cancelados.

Sin embargo, la ministra de fomento, Magdalena Álvarez ha declarado que la situación del aeropuerto de Barajas "funciona con normalidad".

La compañía acusa a los pilotos de desarrollar esta huelga encubierta para presionar en las negociaciones del Convenio. El SEPLA niega esta huelga y dice que los retrasos y cancelaciones de vuelos se deben a la falta de pilotos y a que Iberia programa "por encima de sus posibilidades".

Pilotos expedientados

Hasta el momento, la compañía ha abierto expedientes a 41 pilotos por actuaciones irregulares y esta misma semana está previsto que se comiencen a conocer los resultados de las investigaciones de estos casos.

No obstante, desde el Sepla reiteraron que "no hay ningún expediente ni sanción abierta contra ningún piloto" y que la aerolínea "ni ha comunicado nada" al sindicato. Así, acusaron a Iberia de estar realizando una "puesta en escena de cara a los pasajeros".

El acuerdo se eterniza

El SEPLA e Iberia han mantenido esta mañana una reunión en la que, durante tres horas, se han analizado distintos puntos del convenio colectivo y los pilotos han presentado la propuesta de mantenimiento de los puestos de trabajo, que afecta al anexo 14 del Convenio.

Para Iberia esta propuesta confirma "una vez más, el deseo de los pilotos de intervenir en las decisiones estratégicas de la empresa. En este caso en relación con el proceso de fusión con British Airways".

Desde el sindicato han explicado que su propuesta apuesta por defender "el papel de Madrid" en el proceso de fusión, para que se garantice el crecimiento de los empleos de manera paralela a la producción. Ambas partes han decidido reunirse de nuevo el próximo viernes.

A Iberia la huelga le ha salido cara

Iberia asegura que gastó más de cinco millones de euros "sólo" en atender a los clientes afectados por la huelga de celo "no declarada" de los pilotos de la compañía, y aclaró que no ha "escatimado gastos ni esfuerzos" para "minimizar" sus efectos.

La compañía aérea respondió así, mediante un comunicado, a las acusaciones hechas por la Asociación Española de Agencias de Viaje (AEDAVE) que denunció el trato "vejatorio" que reciben los viajeros de Iberia durante los últimos días.

Iberia insistió en que los "únicos culpables de esta situación son los pilotos" que están llevando a cabo una medida de presión "ilegal".

Aun así, añade que, al igual que otro colectivo, tienen la opción de convocar una huelga legal, lo que permitiría a la empresa informar a los pasajeros, buscarles alternativas y proteger los servicios mínimos.

El director de Relación Cliente de Iberia, Félix García, dijo que "la compañía ha gastado más de cinco millones de euros en la atención a los clientes afectados por los retrasos, cancelaciones y pérdidas de conexiones", aunque aseguró que "no siempre se haya logrado satisfacer las expectativas".

Según la compañía aérea, durante el primer fin de semana de enero, cuando la huelga de celo de los pilotos coincidió con el cierre de dos pistas en el aeropuerto de Barajas, la compañía alojo sólo en Madrid a más de 7.000 pasajeros y contrató 17 autobuses y 40 vuelos con otras compañías aéreas.

Para Iberia, las huelgas de celo, no sólo son "ilegales sino que representan el mayor desprecio a los clientes".