La Cruz Roja califica de insostenible la situación de los civiles
Pide a Israel que permita el paso de la ayuda humanitaria
La crisis humana en Gaza resulta "insostenible" para la población, que ya antes de la ofensiva militar israelí sobrevivía en condiciones extremadamente duras tras dieciocho meses de bloqueo y restricciones a las importaciones, alertó hoy el Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR).
"Es difícil transmitir el grado de inquietud y ansiedad que esta situación nos provoca. Sin duda estamos ante una crisis humana" de grandes proporciones, declaró en Ginebra el director de Operaciones del CICR, Pierre Krahenbuhl. Sostuvo que una de las prioridades es garantizar que los heridos reciben atención médica, ya que muchas víctimas mueren mientras esperan la llegada de una ambulancia.
En ese sentido, Krahenbuhl afirmó que "si se confirma la partición del territorio de Gaza en dos o tres partes, será todavía más difícil aportar ese auxilio médico".
Controlar los daños colaterales
Después de una espera de tres días, un equipo médico del CICR -dirigido por un cirujano de guerra- logró entrar ayer en Gaza para apoyar al equipo médico del hospital de Shifa en operaciones quirúrgicas complejas. Por otra parte, el representante de la Cruz Roja Internacional insistió varias veces en la obligación de las fuerzas armadas israelíes y del grupo islamista Hamás de respetar el principio de proporcionalidad en los conflictos armados.
Explicó que esto implica que la importancia del objetivo militar a ser atacado debe tener correlación con los eventuales daños colaterales que pueda causar un ataque a la población y a las infraestructuras civiles.
Sobre las acusaciones de Israel de que Hamás utiliza áreas civiles para esconder su arsenal y a sus milicianos, Krahenbuhl recalcó que "todos tienen una responsabilidad y está claro que no se pueden colocar equipamientos y personal militar en medio de los civiles".