Vivienda evalúa si da su apoyo a Martinsa
La inmobiliaria, que suspendió pagos, ha propuesto otro ERE en el plan de viabilidad
La inmobiliaria Martinsa Fadesa, que ha protagonizado la mayor suspensión de pagos de la historia española, ha pedido al Ministerio de Vivienda un informe en el que acredite la "especial trascendencia para la economía" que tiene la continuidad de esta empresa.
El departamento que dirige Beatriz Corredor ha recibido la carta enviada por el presidente de Martinsa Fadesa, Fernando Martín, y sopesa su posición sobre este apoyo, vital para que la compañía saque adelante su propuesta de convenio de acreedores (es el que fija cómo pagará su deuda).
El ministerio analiza si es la administración económica competente para elaborar ese informe que daría el apoyo solicitado por la promotora, explicó un portavoz de Vivienda. Antes de enviar la misiva, Fernando Martín avisó a la ministra de que iba a requerir su respaldo.
Este apoyo o el de la administración económica competente, como dice la ley concursal es imprescindible para que el juez permita a Martinsa pagar su deuda de 7.005 millones en siete años a partir de 2010. La norma establece que el plazo máximo para el pago es de cinco años, salvo para empresas de "especial trascendencia para la economía", siempre que haya un informe de la Administración que lo respalde.
Más trabajadores a la calle
El plan de viabilidad que ha presentado Martinsa Fadesa en el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña contempla un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) con un número de afectados por determinar, según fuentes de CCOO.
La promotora ya aprobó un ERE en julio, antes de suspender pagos, que afectó a 234 trabajadores, a los que se unieron otras 80 bajas voluntarias, de un total de 880 empleados.