Archivo de Público
Lunes, 5 de Enero de 2009

Irán amenaza con cortar el suministro de petróleo

El Gobierno de Ahmadineyad, decidido a tomar las decisiones "políticas y económicas" oportunas contra los que apoyen a Israel

AGENCIAS ·05/01/2009 - 11:12h

La primera reacción oficial de un país árabe en favor de Palestina desde que Israel decidiera invadir la franja de Gaza ha llegado este lunes. Irán ha dejado claro que su Gobierno presionará tanto política como económicamente a los países que apoyan a Israel. 

El portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Hasan Ghashghavi, aludió así a unas declaraciones de un general iraní quien dijo que, en represalia por el ataque contra Gaza, los países musulmanes deberían cortar el suministro de petróleo a las naciones que apoyan a Israel.

"Irán adoptará cualquier medida política y económica contra el régimen sionista, y contra los países que le apoyan, para impedir la continuación de los crímenes (en Gaza)", dijo hoy el portavoz de la diplomacia iraní en declaraciones citadas por la agencia local ISNA.

Ghashghavi respondió así a una consulta sobre declaraciones hechas en la víspera por el general Mirfeysal Bagherzadeh, quien sugirió que los países musulmanes corten el suministro de petróleo a las naciones que apoyan a Israel en represalia por los ataques contra la franja de Gaza.

Paz y petróleo

Bagherzadeh es el director de la Fundación para la Conservación y la Difusión de los Valores de la Defensa Santa (la guerra entre Irán e Irak de 1980-1988). "El petróleo puede servir como un factor potente para presionar a Estados Unidos y los países europeos que apoyan al régimen sionista", afirmó el jefe militar iraní, quien añadió que el corte del suministro de crudo "puede ser una de las tácticas del mundo del Islam para apoyar a los inocentes palestinos".

Irán es el segundo productor entre los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), después de Arabia Saudí.

Asimismo, Ghashghavi instó al Gobierno de Egipto "a cumplir con su obligación histórica y moral respecto al pueblo de Gaza", aludiendo a la decisión de El Cairo de mantener cerrado el paso fronterizo de Rafah, el único que vincula a Gaza con el exterior. "Teniendo en cuenta el pasado histórico de Egipto (...) y su lucha contra el régimen sionista en 1973, el mundo espera que este país cumpla con sus compromisos históricos para ayudar a la gente en Gaza", dijo.