Archivo de Público
Domingo, 4 de Enero de 2009

Brown justifica a Israel y pide neutralizar a Hamás

DANIEL DEL PINO ·04/01/2009 - 23:09h

El primer ministro británico, Gordon Brown, evitó de cualquier manera condenar la invasión de la franja de Gaza por parte de Israel ayer durante una entrevista en el programa de Andrew Marr en la BBC.

El discurso del laborista estuvo muy en la línea de lo que opina EEUU y, por tanto, de las tesis israelíes. Aunque el premier también reconoció que todos deben trabajar "mucho más intensamente de lo que lo hemos hecho hasta ahora" para conseguir que se detenga el conflicto.

Brown pidió el alto al fuego inmediato, sin embargo supeditó esta posibilidad al cumplimiento de dos cuestiones básicas. Según él, "tiene que ponerse fin al lanzamiento de cohetes desde la franja [por parte de Hamás] y la Autoridad Palestina debe controlar el tráfico de armas en la zona y bloquear los túneles por los que pasa el armamento a Gaza". Este escenario, según Brown, propiciaría la reapertura de las fronteras y obligaría al Gobierno de Israel a permitir el paso de la ayuda humanitaria.

El primer ministro británico reconoció haber hablado tres veces con su homólogo israelí Ehud Olmert en los últimos días y se mostró preocupado por la "gravedad de la situación". Por ello hizo un llamamiento a la Unión Europea y a EEUU para que colaboren con ambos bandos en la búsqueda de solución.

Ayer, cerca de 12.000 personas marcharon por las calles de Londres en contra de la invasión de Gaza por el Ejército israelí. Al llegar a la residencia de Brown, en el 10 de Downing Street, los manifestantes lanzaron sus zapatos a la Policía en señal de protesta por el apoyo del Gobierno laborista a Israel.