Archivo de Público
Domingo, 4 de Enero de 2009

Comienzan a normalizarse los vuelos en Barajas

Tras dos jornadas de retrasos y cancelaciones el aeropuerto de la capital recupera poco a poco la normalidad

EFE ·04/01/2009 - 14:38h

ANGEL NAVARRETE - Colas en el aeropuerto de Barajas, ayer.

Los vuelos comienzan a normalizarse en el aeropuerto de Barajas tras dos jornadas de retrasos generalizados y cancelaciones, en los que se han quedado en tierra más de 6.000 viajeros, aunque hoy se siguen registrando algunas demoras, sobre-venta de billetes y reclamaciones de pasajeros. Según los datos de AENA, este mediodía, en las terminales 1, 2 y 3 se operaba con total normalidad "sin que se registren retrasos significativos" y en la terminal 4, "donde opera casi en exclusividad Iberia" la demora media era de 35 minutos.

AENA ha asegurado que el aeropuerto de Barajas tiene hoy sus cuatro pistas de vuelos operativas, después de que funcionara sólo con dos entre el viernes y las 17.00 horas del sábado.

El ente gestor de los aeropuertos españoles aclaró que el viernes sólo se operaba en las pistas izquierdas para garantizar la seguridad de los vuelos, después de que siete de los 23 controlaores que tenían turno no acudieran a sus puestos por baja médica. Ayer, AENA alegó que con sólo dos pistas se podía absorber sin problemas los 959 vuelos previstos, aunque a las 17.00 horas se comenzó a operar en las cuatro existentes para tratar de facilitar la regularización de los movimientos.

Normalidad

Las pantallas de información al viajero indican que la práctica totalidad de los vuelos se embarcan en hora, aunque reflejan algunos retrasos, que en ocasiones superan los 60 minutos, como en varias rutas a Sao Paulo, Lima, Miami, San Juan y distintos destinos nacionales. A los problemas en rotaciones de aviones y tripulaciones, se unen los originados en la compañía Iberia por sus pilotos, a los que la aerolínea acusa de realizar una huelga de celo desde principios de diciembre.

Esta mañana la aerolínea española ha cancelado 8 vuelos y ha alquilado 7 aviones para dar salida a sus viajeros (más de 3.000 se quedaron ayer en tierra en hoteles), así como ha "reorganizar constantemente" su programación mediante la reagrupación de vuelos o el cambio de aviones.

Al igual que en días anteriores, agentes de la Guardia Civil están desplegados por las terminales, principalmente en los puntos de atención al viajero, para garantizar la calma, ya que se han registrados algunos incidentes entre viajeros y personal de las compañías.

"Nunca cabemos todos"

Decenas de pasajeros aguardaban hoy una larga cola ante los mostradores de Iberia "con todo tipo de problemas". Luis Alberto Gómez, colombiano residente en Londres, trata de llegar desde ayer a las 08.20 horas a la capital británica pero "cuando el vuelo no se cancela me quedo fuera de cupo. Hay tanta gente esperando que nunca cabemos todos".

La compañía ha reconocido que la elevada ocupación que tenían los vuelos programados este fin de semana, especialmente los de corto y medio radio, no facilitan la reubicación de los viajeros que han perdido conexiones o han visto sus rutas canceladas. Este era el caso de un ciudadano belga que llegó esta mañana a Madrid con retraso desde Alicante y perdió el vuelo a Bruselas.