Israel mantiene los ataques aéreos sobre Gaza
Por Nidal al-Mughrabi
Aviones de guerra israelíes volvieron a bombardear Gaza el viernes y los milicianos islamistas lanzaron cohetes hacia el puerto israelí de Ashkelon, truncando las esperanzas internacionales de un alto el fuego que acabe con siete días de violencia.
La fuerza aérea israelí bombardeó 20 objetivos, provocó la muerte de dos palestinos en una vivienda, y elevó la cifra de víctimas mortales en Gaza a al menos 414 desde el último sábado.
Los cohetes palestinos hirieron levemente a dos personas en Israel, que ha sufrido cuatro muertes desde que se inició el conflicto.
Israel dijo que entre los objetivos de sus fuerzas aérea estaban un arsenal, un vehículo que transportaba misiles tierra-aire, lanzadores de cohetes y un túnel usado para el contrabando de armas.
Preparándose para protestas y violencia en respuesta a la muerte de un alto jefe de Hamás en la víspera, Israel selló su frontera con Cisjordania para negar la entrada de palestinos y desplegó una fuerte seguridad en los puestos de control.
Nizar Rayan, de 49 años, era un clérigo en la "mezquita de los mártires" de Yabalya que preparaba a los suicidas. En ocasiones patrullaba las calles de Ciudad de Gaza con un cinturón con municiones junto a los combatientes de Hamás.
Fuerzas y vehículos blindados israelíes seguían desplegados en la frontera con Gaza en preparación para una posible invasión por tierra, ignorando las peticiones internacionales para que se detenga el conflicto.
Unas 1.850 personas han resultado heridas en Gaza en la que es la ofensiva israelí más letal en cuatro décadas. Fue iniciada por Israel para terminar con el lanzamiento de cohetes que se intensificó después de que los milicianos de Hamás -fuerza política palestina que controla Gaza- declararon el final de una tregua de seis meses el 19 de diciembre.
Según estimaciones de Naciones Unidas, una cuarta parte de los muertos eran civiles. Cuatro israelíes murieron en ataques con cohetes lanzados desde Gaza desde que el sábado pasado comenzó la ofensiva israelí.
El jueves por la noche, aviones de combate israelíes bombardearon la mezquita de Yabalya. Responsables de seguridad israelíes dijeron que ese era un lugar de reunión y puesto de mando para los milicianos de Hamás, y que el gran número de explosiones tras el bombardeo indicaba que había almacenados cohetes y misiles.
El responsable de Hamás Ayman Taha pidió venganza por la muerte de Rayan. "La sangre del jeque Nizar Rayyan y la sangre de otros mártires nunca será desperdiciada y el enemigo pagará un fuerte precio por los crímenes que ha cometido", dijo Taha.
Israel dice que sus ataques han tenido algún efecto.
"Creo que aún ahora, tras algunos días de operación, hemos logrado cambios", dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni, tras celebrar el jueves un encuentro con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en París, en el que rechazó una propuesta de tregua de 48 horas.