Archivo de Público
Viernes, 2 de Enero de 2009

La 1 aplasta a sus rivales en el cambio de año

Uno de cada tres espectadores pasó la Nochevieja con la pública, que arranca el año liderando con rotundidad

PÚBLICO.ES ·02/01/2009 - 09:53h

TVE - José Mota o el éxito de TVE.

Estamos dispuestos a cambiar con alegría de año, pero no de cadena. Una Nochevieja más, La 1 no tiene rival y anula cualquier competencia a golpe de cuota de pantalla. El especial de José Mota ¡Es bello vivir! fue sintonizado en el 35,2% por ciento de los hogares. Alguno más, el 35,7% se sumó a la pública en su Feliz 2009. Las campanadas atrajeron al 38,7%, de los espectadores con un pico del 49,6% en el primer minuto del año.

Frente a esto, Ramón García y Kira Miró sólo lograron mantener la atención del 10,5% del público, más que Telecinco, que sólo convenció al 8,4%. La programación que arropó a la llegada de 2009 tampoco logró grandes resultados. En Antena 3, Los Simpson hicieron 8,8 y 10 puntos; Al pie de la letra apenas mejoró hasta el 11,5% y Abba the show sólo logró retener al 9,6% de los televidentes.

En Telecinco la cosa no fue mucho mejor. Camera Café se hizo con el 12,1% y permitió que Escenas de matrimonio le superara con el 12,8%. Sin embargo, el refrito de Sin uvas no hay paraíso cayó hasta el 8,1%. Cuatro mantuvo el tipo con Nochevieja, ¡a bailar!, cuyo 8,2% engloba los datos de las campanadas. El zapping de surferos tomó el relevo con un 8,7% de cuota.

La Sexta logró pocos réditos en la última noche del año. Antes de las doce, se movió en torno al 3% con sus series y sólo Buenafuente: 2009 ahorra o nunca logró un desmarque del 5,2%. A continuación, The office se precipitó hasta el 1,6%.

Los últimos minutos del año sirvieron para confirmar a La 1 como líder absoluta del mes de diciembre, con un promedio del 17,9%. La pugna por el segundo puesto se resolvió casi in extremis a favor de Telecinco, que logra mantener un 16,2% frente al 16,1% de Antena 3. Las autonómicas alcanzan un 14,7%, medio punto más que las temáticas. Más abajo encontramos el 8,4% de Cuatro y el 6,3% de La Sexta. La 2 alcanza el 3,8%.

Una nueva campaña

El año comienza como acabó con La 1 imponiéndose con claridad. El primer día de enero da a la pública una cuota media de espectadores del 20,1%, seguida del notable 17,3% de Antena 3. Telecinco cae por debajo de auntonómicas y temáticas con un 13,2%. Buena jornada para Cuatro con un 9,1% y mala para La Sexta, con un seguimiento del 4,5%. La 2 no logra un día brillante al promediar un 3,4%.

El horario preferente explica en cierta medida este arranque, con claro liderazgo de Las crónicas de Narnia (23,3%) en Antena 3. El relevo de Juwanna mann mantuvo y mejoró el dato con un 26,1%. Sólo los Piratas del Caribe dieron guerra y se plantaron desde La 1 con un 19,8%. A Telecinco le fue peor con un 14% para Astérix y Obélix contra César. Tampoco El juego de tu vida logró sus registros acostumbrados y se conforma con un 15,6%.

El mejor dato de Cuatro es para Callejeros, con un 14%. El especial de Cuarto Milenio que le sigue , mantiene la dignidad con un 8,1%. La noche de La Sexta sólo logra un resultado aceptable con Mentiroso compulsivo, al que miran el 5,4% de los espectadores.

Con una tarde muy repartida, tenemos que mirar a la mañana y la madrugada para entender los buenos números de La 1. La repetición de El disco del año 2008 atrajo al 22,9% de los espectadores más madrugadores y dejó paso al concierto de Año Nuevo, del interés de un 25,6% de la audiencia. Antes, el último tramo de Feliz 2009 había congregado al 37,6% de los televisores encendidos.