El Consejo de Seguridad de la ONU no alcanza un acuerdo sobre Gaza
La ofensiva en Gaza ya ha causado en seis días más de cuatrocientos muertos y 2.000 heridos
Un debate del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en torno a la violencia en la Franja de Gaza terminó el miércoles sin que se sometiera a votación el borrador de una resolución presentada por Libia, instando a un inmediato cese al fuego entre Israel y activistas palestinos.
Diplomáticos dijeron que en los próximos días se sostendrán negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo sobre el texto de la resolución. Delegados de países occidentales indicaron que la resolución redactada por los árabes carecía de equilibrio en su forma actual.
El Ejército israelí propuso ayer al Gobierno el lanzamiento de una incursión terrestre de peso, pero relativamente breve, en la franja de Gaza, informa hoy el diario Haaretz.
Ayer, en la reunión del gabinete de seguridad -que reúne a las jerarquías política y militar-, el mando militar recibió luz verde para continuar su ofensiva en Gaza, que ha causado en seis días más de cuatrocientos muertos y 2.000 heridos.
Desde hace días, Israel mantiene desplegados cientos de soldados y tanques en torno a la franja con vistas a una eventual incursión terrestre que complemente los bombardeos aéreos y navales.
Además, ha movilizado a miles de reservistas.
Presión sobre Hamás
En la dirección del Ejército predomina la opinión de que hay que presionar aún más al movimiento islamista Hamás -que controla Gaza- para alcanzar un alto el fuego duradero en términos más favorables para Israel que el que ambas partes mantuvieron desde junio hasta el pasado 19 de diciembre.
La jefa de la diplomacia israelí, Tzipi Livni, aboga en cambio por dejar abierta la crisis
La jefa de la diplomacia israelí, Tzipi Livni, aboga en cambio por dejar abierta la crisis, de forma que Israel tenga las manos libres para responder a cualquier ataque palestino, apunta el rotativo.
Israel rechazó ayer una propuesta francesa de declarar una "tregua humanitaria" de 48 horas en Gaza porque "permitiría a Hamás prepararse mejor para el combate y el lanzamiento de cohetes" contra el sur de Israel, indicó Andy David, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.