Archivo de Público
Martes, 30 de Diciembre de 2008

El número de muertos en las carreteras en la operación Navidad aumenta en 13 en sólo un día

La media diaria de fallecidos en accidentes de tráfico es de seis. En total, ya ha habido 63 víctimas mortales

EFE ·30/12/2008 - 12:21h

Un bombero trabaja entre varios de los vehículos implicados en el accidente ocurrido este lunes en el kilómetro 3 de la M-11 dirección Madrid. EFE

Sesenta y tres personas han perdido la vida en los accidentes de tráfico registrados en las carreteras desde que comenzó la operación especial con motivo de las fiestas navideñas, el pasado día 19, y hasta las 00,00 horas de hoy.

Según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), desde las 15,00 horas del día 19 y hasta las 24,00 horas de ayer se han contabilizado 55 accidentes mortales en los que han perdido la vida 63 personas, 33 han resultado heridas graves, y 38 leves.

Ayer, el balance de siniestralidad de la operación, el que reflejaba el número de muertos desde su inicio y hasta las 24,00 horas del domingo, cifraba en 50 los fallecidos.

Sin embargo, a esta trágica cifra ha habido que sumar en las últimas horas las ocho personas que murieron ayer y otras víctimas que han fallecido dentro de las 24 horas siguientes al siniestro, siguiendo el criterio estadístico de tráfico.

La media diaria es de seis

De esta forma, y hasta la fecha, la media diaria de personas que han perdido la vida en lo que va de operación se acercaría a las seis, una cifra similar a la que se obtuvo en toda la operación especial de Navidad del año pasado, que duró dos días más que la actual y en la que murieron 100 personas.

Tráfico pide prudencia al volante, máxime de cara a mañana, cuando comienza la segunda fase de la operación especial de Navidad, con motivo del 'Fin de año' y que se prolongará desde este miércoles 31 de diciembre hasta el próximo 4 de enero.

La tercera, y última fase de esta operación, que se despliega con motivo de los 'Reyes', se desarrollará entre el lunes 5 de enero y las 24 horas del miércoles 7.

Las carreteras más afectadas durante estas fechas serán las que se dirigen a zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal, áreas de grandes centros comerciales y lugares de segunda residencia.

Se trata de fechas invernales y propicias para las celebraciones, por lo que Tráfico recuerda las consejos habituales, pero además incide en un factor incompatible con la conducción.

'Al volante, ni una sola gota de alcohol", subraya la DGT, que considera la prudencia y la prevención los mejores aliados en estas fechas para los conductores, que deben informarse, antes de emprender viaje, de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida.

Tráfico calcula que se producirán más de 17 millones de desplazamientos durante estas Navidades.