Archivo de Público
Sábado, 10 de Enero de 2009

Sangre y fuego sobre Gaza

·10/01/2009 - 22:53h

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha lamentado la muerte de civiles palestinos de cara a la reunión que ha mantenido con los líderes europeos para impulsar el fin de los ataques. EFE


Los representantes de Hamás han alzado la voz para anunciar el alto coste de vidas que se ha cobrado el asedio militar israelí sobre la población palestina de la franja de Gaza. AFP


Israel ha declarado que se retirará de gaza antes de la investidura de Obama como presidente de Estados Unidos. EFE


EFE/Mohammed Saber - Doctores palestinos atienden al periodista Mohammed al Sosse tras resultar herido en el ataque israelí a un centro de prensa internacional.


EFE/Mohammed Saber - Bomberos palestinos tratan de salvar los sacos de alimentos que se queman en el gran incendio de la sede de la agencia de la ONU para los Refugiados (UNRWA), tras ser atacada por las tropas israelíes.


Bomberos palestinos extinguen el fuego en la sede de Naciones Unidas atacada por Israel, en la que se almacenaban alimentos y ayuda humanitaria.


Después de entrar en la ciudad de Gaza, la fuerza militar israelí ha atacado a una sede de la ONU, un centro de prensa y un hospital de la Media Luna Roja. EFE


Las tropas terrestres del ejército de Israel han entrado a la ciudad de Gaza. Miles de ciudadanos han tenido que huir de sus casas y buscar refugio. REUTERS


EFE/Mohammed Saber - Una niña palestina llora durante el funeral de sus hermanos, Qasem de 6 años y Basem de 11, y el de su tío Saddam Abed al Nabe, de 17, en el campo de refugiados de Jabaliya, al norte de la Franja de Gaza.


EFE/Mohammed Saber - Un niño palestino huye de su casa portando una bolsa, durante la ofensiva israelí en Khuzaa, al sur de la franja de Gaza.


REUTERS/Suhaib Salem - Un niño palestino espera a recibir comida en una escuela de Naciones Unidas en Jabalya, al norte de la franja de Gaza.


REUTERS/Jerry Lampen - Un soldado israelí reza cerca de tanques y unidades preparadas para entrar en la franja.


EFE/Ali Ali - Columnas de humo tras un ataque aéreo israelí en el norte de la ciudad de Gaza, franja de Gaza, hoy miércoles 14 de enero. Más de mil palestinos -la mitad civiles- han muerto y 4.600 han resultado heridos en diecinueve días de ofensiva israelí en Gaza.


Un niño llora en los pasillos de un hospital de Gaza por el asesinato de un miliciano de Hamás. AFP


Tanques israelíes disparan contra la franja de Gaza. Los combates se han recrudecido en la ciudad de Gaza desde el pasado lunes. AFP


Un palestino herido es trasladado a un hospital en Gaza. La artillería israelí mató a 50 personas este miércoles durante sus bombardeos para hacerse con el control total de la ciudad. AFP


Palestinos buscan sus pertenencias bajo los escombros de varios edificios en el barrio de Sheikh Radwan. AFP


EFE/Víctor Lerena - Un partipante en la manifestación a favor del pueblo palestino y de condena a los ataques israelíes contra la franja de Gaza que han causado ya más de 800 muertos, que recorrió hoy el centro de Madrid, entre la plaza de Cibeles y la puerta del Sol, y a la que asistieron miles de personas, despliega una bandera de Israel con una esvástica en el lugar de la estrella de David.


Asunción Balaguer, viuda del actor Francisco Rabal, la actriz Aitana Sánchez Gijón y los actores Hugo Silva y Carmelo Gómez (detrás), entre los partipantes en la manifestación.


Toni Albir / EFE - Un hombre enciende velas en homenaje a los niños muertos en Gaza al término de la manifestación que ha recorrido hoy las calles de Barcelona para exigir el cese de la ofensiva militar en la franja y el boicot comercial a Israel y en la que han participado miles de personas. TONI ALBIR (EFE)


Juan Carlos Cárdenas / EFE - Varios centenares de personas se concentraron ante el Ayuntamiento de Valencia a favor de Palestina y en contra del uso de la fuerza en la franja de Gaza por las tropas israelíes. JUAN CARLOS CÁRDENAS (EFE)


Olivier Hoslet / EFE - Una soldado israelí se prepara en una zona militar cercana a la Franja de Gaza. El Ejército israelí ha cerrado los pasos de Gaza a la ayuda humanitaria con motivo del "Shabat", el día santo judío, y prosiguió con su ofensiva militar, que causó nuevas matanzas de civiles en la franja. OLIVIER HOSLET (EFE)


Lucas Dolega / EFE - Una persona sostiene dos fotografías durante un acto de protesta contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, en París, Francia, hoy sábado 10 de enero. LUCAS DOLEGA (EFE)


Guillaume Horcajuelo / EFE - Pancartas en castellano en el acto contra la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, en Montpellier, Franica. GUILLAUME HORCAJUELO (EFE)


Un grupo de mujeres turcas musulmanas ondean banderas palestinas y gritan consignas contra Israel durante una protesta contra la ocupación israelí en Gaza, en Estambul, Turquía, hoy 9 de enero de 2009. Israel y Hamás rechazaron hoy el llamamiento del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza, donde los bombardeos israelíes incrementaron el número de víctimas entre la población y se conocieron nuevas matanzas de civiles. EFE/Tolga Bozoglu


Una niña brasileña sostiene una bandera de Israel y un afiche en contra del terrorismo durante un acto de protesta en contra del movimiento palestino Hamás hoy, 9 de enero de 2009, frente a la Embajada de Israel en Brasilia (Brasil). El gobierno brasileño, que ha condenado severamente la ofensiva israelí en Gaza desde el pasado 27 de diciembre, viene realizado gestiones diplomáticas para intentar organizar una cumbre multilateral que encuentre una salida pacífica al conflicto. EFE/FERNANDO BIZERRA JR


La silueta de un manifestante se aprecia tras una enorme bandera palestina en una manifestación contra los ataques israelíes en la Franja de Gaza. AFP PHOTO/MARWAN NAAMANI


La Policía se protege contra las piedras que jordanos y palestinos les lanzan como protesta por los ataques israelíes perpetrados en la Franja de Gaza.AFP PHOTO/AWAD AWAD


El humo que han dejado hoy sobre el cielo de Gaza los ataques israelíes, durante una jornada más de sangre y horror.AFP PHOTO/MAHMUD HAMS


EFE / Mohammed Saber - Así quedó la mezquita Hoda, destruida por misiles israelíes. Algunas personas se acercan para ver sus restos en Sheikh Redwan.


EFE / Mohammed Saber - Así quedó la mezquita Hoda, destruida por misiles israelíes. Algunas personas se acercan para ver sus restos en Sheikh Redwan. EFE / Mohammed Saber


EFE / Mohammed Saber - Un palestino observa los restos de la mezquita Hoda, destruida por misiles israelíes, en el barrio de Sheikh Redwan. EFE / Mohammed Saber


EFE/Olivier Hoslet - Soldados israelíes rezan en lo alto de un tanque mientras aguardan en la frontera para entrar en Gaza.EFE/Olivier Hoslet


AFP / SAID KHATIB - La imagen de Gaza tras los bombardeos es dramática y devastadora. En la imagen, unos palestinos rastrean la zona tras las operaciones de Isreal en la zona de Gaza.


EFE/Mohammed Saber - Las mezquitas han sido el objetivo, en esta ocasión, del fuego militar israelí. Durante la madrugada del 8 de enero, fueron dos las que quedaron destruidas. EFE/Mohammed Saber


REUTERS / Amir Cohen (ISRAEL) - Un soldado israelí reza en la parte sur de la frontera con Gaza. REUTERS / Amir Cohen (ISRAEL)


MAHMUD HAMS / AFP - Palestinos de Gaza rezan en el campo de refugiados de Jabalia junto a los cuerpos de las 43 víctimas del bombardeo israelí contra una escuala de la ONU. MAHMUD HAMS 7 AFP


AMIR COHEN / REUTERS - Israel <a href="http://www.publico.es/188776/israel/abrira/corredor/franja/gaza/ayuda/humanitaria" target="nv">detendrá los bombardeos sobre Gaza durante tres horas al día</a> a partir del 7 de enero, para permitir el paso de ayuda humanitaria. AMIR COHEN / REUTERS


MHAMUD HAMS / AFP - Habitantes de Gaza transportan los cuerpos de 13 palestinos de la misma familia, siete de ellos niños, asesinados en un bombardeo israelí sobre una casa que pertenecía a un militante de Hamás. MHAMUD HAMS / AFP


Pavel Wolberg / EF - Judíos ultraortodoxos contemplan los bombardeos sobre Gaza desde una colina cercana. PAVEL WOLBERG / EFE


Mohammed Saber (EFE) - Dos hombres trasladan el cuerpo sin vida de dos menores que murieron en el bombardeo israelí en el colegio Al Fakhoura de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA), en el campo de refugiados de Yebalia de Gaza, donde el 6 de enero murieron 43 personas y más de un centenar resultaron heridas. MOHAMMED SABER / EFE


Eliana Aponte / Reuters - Soldados israelíes lloran en el funeral de su compañero Nitai Stern, muerto en Gaza por 'fuego amigo'. ELIANA APONTE / REUTERS


PORNCHAI KITTIWONGSAKUL / AFP - Estudiantes musulmanes de Tailandia se manifiestan contra Israel frente a la oficina de las Naciones Unidas en Bangkok. PORNCHAI KITTIWONGSAKUL / AFP


Ciudadanos de Yabalia ayudan a las víctimas del ataque israelí contra una escuela de la ONU. REUTERS


Mohammed Saber / EFE - Una menor llora por las 10 víctimas de la familia Deep durante su funeral en el campo de refugiados de Yebalia en la Franja de Gaza, donde ayer (6 de enero) murieron 43 personas y más de un centenar resultaron heridas durante un bombardeo israelí en el colegio Al Fakhoura de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA). MOHAMMED SABER / EFE


Timothy A. CLARY / AFP - La secretaria de Estado de EEUU Condoleezza Rice en la reunión de Naciones Unidas sobre la situación en Gaza.. TIMOTHY A. CLARY / AFP


Olivier Hoslet / EFE - Una fila de tanques se trasladan por la frontera entre Israel y Gaza, el lunes 05 de enero, tercer día de la ofensiva terrestre. El Ejército israelí <a href="http://www.publico.es/188318/israel" target="nv">dividió Gaza en tres partes</a> al penetrar sus unidades desde el puesto fronterizo de Karni hasta el mar. OLIVIER HOSLET / EFE


Suhaib Salem / Reuters - Doctores palestinos llevan los cadáveres de dos niños abatidos por un tanque del ejército israelí, en el tercer día de la invasión terrestre y décimo desde que Israel atacó la Franja, a la morgue del hospital de Shifa, en Gaza. SUHAIB SALEM / REUTERS


MENAHEM KAHANA / AFP - Un soldado israelí reza junto a su tanque. El carácter laico original de las fuerzas armadas de Israel se ha ido desvaneciendo en un país donde los militares son cada vez más religiosos. MENAHEM KAHANA / AFP


Sukree Sukplang / Reuters - Un manifestante blande un tirachinas frente a la embajada israelí de Tailandia, el 5 de enero. SUKREE SUKPLANG / REUTERS


OBI GIDEON / EFE - Soldados israelíes descansan leyendo un periódico después de una operación militar en la Franja de Gaza. Al menos 23 palestinos, todos ellos civiles, han muerto hoy (5 de enero) en distintos bombardeos israelíes en la franja de Gaza. KOBI GIDEON / EFE


Ronen Zvulun / Reuters - Movimientos de tropas israelíes hacia la frontera de Gaza al tercer día de la invasión de la Franja. RONEN ZVULUN / REUTERS


Eric Gaillard / Reuters - Soldados israelíes transportan el ataúd de Dvir Emanuelof, único muerto del ejército hebreo desde la invasión terrestre de la Franja de Gaza. Cuatro israelíes más han muerto por los cohetes de Hamás. ERIC GAILLARD / REUTERS


Eric Gaillard / Reuters - Tributo de sus compañeros de armas a Dvir Emanuelof, muerto en los enfrentamientos con las milicias de Hamás en el interior de Gaza. Más de 30 soldados israelíes han resultado heridos. ERIC GAILLARD / REUTERS


Dennis M. Sabangan / EFE - Filipinos musulmanes gritan consignas contra la ofensiva israelí en Gaza, a las afueras de la embajada de Israel en el distrito financiero de Makati en Manila, Filipinas, el 5 de enero. DENNIS M. SABANGAN / EFE


Un soldados israelí ora mientras descansa en la frontera con la Franja de Gaza. Las tropas israelíes prosiguen su incursión en Gaza por tercer día consecutivo, donde continúan los enfrentamientos con los milicianos de Hamás y otros grupos armados. KOBI GIDEON / EFE


MAHMUD HAMS / AFP - Magdi al-Samuli junto a los cadáveres de sus hijos, que murieron bajo el fuego de un tanque israelí. Hoy lunes, al menos cinco niños han muerto en dos ataques, según fuentes médicas palestinas. MAHMUD HAMS / AFP


MENAHEM KAHANA / AFP - Soldados israelíes rezan en su tanque antes de entrar en combate. Las tropas hebreas y Hamás lucha en Gaza mientras tanques, aviones y artillería naval siguen castigando la Franja donde viven un millón u medio de palestinos. MENAHEM KAHANA / AFP


Palestinos de la Franja de Gaza rezan junto a los cadáveres del líder de Hamás Nizar Rayyan y sus familiares, muertos durante un bombardeo. Hamás ha convocado un "Día de la Ira" contra en Israel en respuesta por la brutalidad de los ataques. MOHAMMED SALEM / REUTERS


Columnas de humo cubren la localidad de Beit Lahia, en el norte de la franja de Gaza. EFE


Los disparos de la artillería israelí son devastadores. AFP


EFE - Decenas de combatientes han muerto en los primeros enfrentamientos registrados esta noche entre milicianos palestinos y soldados israelíes tras la invasión de Gaza por columnas de tanques y tropas del Ejército del Estado judío. EFE


AFP - Como preludio a la entrada de Israel en Gaza, el ejército hebreo disparó fuego de artillería. AFP


Mohammed Salem / Reuters - Un misil israelí <A HREF="http://www.publico.es/187613/israel/mata/gaza/principales/lideres/hamas" TARGET="NV">se llevó por delante a todos los los miembros de la familia de Nizar Rayyan</A>, ocho niños y cuatro mujeres, para acabar con el dirigente de Hamás. MOHAMMED SALEM / REUTERS


El entierro del líder de Hamás Nizar Rayyan y los 11 miembros de su familia se convirtió en un grito de venganza, con llamamientos para emplear todos los medios "contra los intereses sionistas en todo el mundo". MOHAMMED SALEM / REUTERS


Musulmanes de Cachemira (India) queman una bandera israelí y gritan consignas en contra del Estado judío mientras participan en una manifestación contra la operación en la franja de Gaza. FAROOQ KHAN / EFE


Más de 400 extranjeros y palestinos con pasaporte de distintos países han abandonado hoy la castigada Franja de Gaza. PAVEL WOLBERG / EFE


Massoud HOSSAINI / AFP - Niños afganos durante una manifestación en una mezquita de Kabul contra la ofensiva israelí sobre Gaza. MASSOUD HOSSAINI / AFP


Farooq Khan / efe - Cientos de musulmanes chiíes tomaron las calles de Srinagar, la capital estival de la parte de Cachemira bajo administración india, para protestar por la ofensiva militar israelí en Gaza. FAROOQ KHAN / EFE


Mohammed Salem / Reuters - Palestinos de Gaza transportan el cuerpo de Asad, el hijo de un año del líder de Hamás Nizar Rayyan, objetivo de uno de los bombardeos israelíes que murió junto a 11 de sus familiares. MOHAMMED SALEM / REUTERS


Cientos de tanques del ejército israelí esperan junto a la frontera de Gaza. Tras la evacuación de los extranjeros, gana peso la posibilidad de una incursión por tierra en la Franja. MENAHEM KAHANA / AFP


Pavel Wolbwerg / EFE - Las milicias de Hamás lanzan cohetes caseros desde Gaza hacia Israel. Los Qassam han matado a cuatro israelíes. PAVEL WOLBWERH / EFE


Mast Irham / EFE - manifestantes indonesios participan en una protesta en contra de la operación militar israelí en la franja de Gaza en los alrededores de la embajada estadounidense en Yakarta (Indonesia). MAST IRHAM / EFE


Niños palestinos con pasaporte ruso entran en Israel tras cruzar la frontera de Gaza, abierta para la evacuación de extranjeros. YANNIS BEHRAKIS / REUTERS


Punit Paranjpe / Reuters - Protesta contra los ataques contra la Franja de Gaza en Bombay, el 2 de enero. PUNIT PARANJPE / REUTERS


El bombardeo se produce dos días después de que el Gobierno israelí adoptara la decisión de emprender una operación militar a gran escala en Gaza.


Una espesa nube de humo negro se elevaba sobre la ciudad de Gaza, tras los ataques


Pavel Wolbwerg / EFE - Soldados israelíes desplegados en la frontera con Gaza, el viernes 2 de enero. EFE/Pavel Wolbwerg


Un herido es trasladado en Rafah, al sur de Gaza. Photo/Hatem Omar


Restos del bombardeo.


Los misiles israelíes alcanzaron, al menos, una treintena de edificios, en su mayoría sedes del movimiento islamista Hamas. (REUTERS)


Los heridos ya se cuentan por centenares y se prevé que aumenten notablemente. REUTERS


Una mujer herida en los ataques es trasladada.- REUTERS/Suhaib Salem



Una mujer camina entre los escombros y los destrozos en Gaza. REUTERS


Un niño palestino camina cerca de una comisaría de Policía de Hamas destruída. AFP


Un hombre con un niño mirando a la Universidad Islámica de Gaza destruída por Hamas. REUTERS


Un palestino utiliza un tirachinas para tirar piedras a las tropas israelíes. REUTERS


Los tanques israelíes empiezan a ocupar posiciones ante un posible ataque terrestre. AP


WAEL HAMZEH/EFE - Seguidores de Hizbulá participan en una manifestación contra el ataque másivo israelí sobre Gaza, en Beirut, Líbano. Cientos de libaneses se manifestaron hoy para protestar contra el bombardeo efectuado por el Ejército israelí en Gaza, en el que al menos 160 personas han muerto y varios centenares han resultado heridas.


Wael Hamzeh/EFE - Una manifestante libanesa grita lemas durante una protesta para condenar los ataques aéreos israelíes en la franja de Gaza, que han causado unos 300 muertos y mil heridos, según fuentes médicas palestinas, en Beirut, Líbano, hoy, lunes 29 de noviembre. El jefe del grupo chií libanés Hizbulá, Hasan Nasrala, hizo hoy un llamamiento para una nueva intifada contra Israel no solo en la franja de Gaza, sino también en el mundo árabe y predijo la derrota israelí si lanza una ofensiva terrestre, en una grabación difundida a miles de simpatizantes en un estadio de Beirut.


NASSER SHIYOUKHI - Un niño palestino usa un tirachinas durante los enfrentamientos con las tropas israelíes en una manifestación contra las hostilidades israelíes en Gaza hoy 29 de Diciembre.


KHALIL HAMRA - Los cadáveres de tres hermanos palestinos, Sidki de ocho años, Ahmad de doce y Mohammed de 14, quienes fueron asesinados en el ataque de misiles israelí sobre Gaza.


EFE/Atef Safadi - Soldados israelíes vigilan a los manifestantes palestinos que tiran piedras durante una manifestación en el punto de control cisjordano de Kalandia, al norte de Jerusalén el 29 de diciembre de 2008. Israel prosiguió hoy por tercer día consecutivo los bombardeos sobre Gaza, que han provocado más de 320 muertos y más de 1.400 heridos y aprobó una movilización de tropas que podría ser el preludio de una operación terrestre en la franja palestina. El gobierno israelí ha denominado a esta operación como "Plomo Fundido".


Una mujer ruega a unos soldados israelíes que liberen a su hijo, que fue arrestado junto con otros jóvenes por arrojar piedras presuntamente durante un acto de protesta contra los ataques aéreos israelíes sobre Gaza, en la ciudad cisjordana de Hebrón el martes 30 de diciembre. EFE


Jóvenes palestinos tiran piedras contra la policía y los vehículos militares en Jerusalén para protestar contra el ataque de Israel. REUTERS