Una línea de alta tensión amenaza el hayedo de Ciñera
Una asociación de vecinos se moviliza contra el proyecto de construcción de la línea de alta tensión Sama-Velilla, que "destrozaría el bosque".
El hayedo de Ciñera (León), que recibió la semana pasada el premio al bosque mejor cuidado de España, está amenazado por el proyecto de construcción de la línea de alta tensión Sama-Velilla, según ha denunciado una asociación de vecinos del lugar. El portavoz de estos críticos, Juan López del Moral, ha explicado que esta obra "faraónica" de Red Eléctrica Española "destrozaría" el bosque.
El propio denunciante recogió la semana pasada, junto a otros vecinos de Ciñera, el premio que reconoce al hayedo de esta localidad como bosque del año en la categoría de "mejor cuidado", un galardón que conceden por primera vez la ONG Bosques sin Fronteras y el Ministerio de Medio Ambiente. La obra, según López, abrirá un corredor de 100 metros de ancho y levantará torres de entre 60 y 82 metros de altura.
El trazado de la línea, de 123 kilómetros de longitud, pasará por 19 municipios, desde Sama (Asturias) hasta Velilla del Río Carrión (Palencia), atravesando 13 pueblos leoneses.
Los vecinos de las localidades afectadas se han unido en diversas plataformas para oponerse a la construcción de esta obra y han convocado una manifestación para el próximo 24 de noviembre en León.
López del Moral cree que "canta" que haya sólo 60 páginas de proyecto, pero 1.600 de estudio de impacto ambiental. Ni la Junta de Castilla y León ni el Ministerio de Medio Ambiente se han pronunciado sobre este estudio. En el hayedo de Ciñera, denominado faedo por los leoneses, existe un mestizaje de los árboles y matorrales del bosque mediterráneo con los del bosque atlántico. Su principal joya es un haya de unos 500 años.
Francisco Castañón, alcalde de uno de los pueblos afectados, Pola de Gordón, ha exigido en repetidas ocasiones "mayor claridad y transparencia" a Red Eléctrica Española, porque no entiende que estos proyectos se diseñen al margen de las administraciones locales.