Los debates en 59 segundos gustan más
El programa que emite La 1 es la tertulia favorita para el 11%, según el Publiscopio de diciembre. Encuestados de todas las edades lo sitúan como su debate preferido. Convence más a los hombres que a las mujeres.

Pinche para ver ampliado.
El reto de exponer las ideas en menos de un minuto que cada miércoles plantea 59 Segundos a sus tertulianos es la fórmula de debate que más atrae a los telespectadores. Este programa de La 1 se consolida como la tertulia de televisión preferida de los españoles, según el Publiscopio de diciembre. El espacio que presenta Ana Pastor es el favorito del 11,2% de los encuestados, seguido a larga distancia por Espejo Público (Antena 3) y La mirada crítica (Telecinco).
Este tipo de tertulias gustan más en general a los votantes del PSOE. 59 Segundos resulta más interesante a un 15% de los simpatizantes socialistas, frente a un 9% de los del PP, según la última encuesta mensual que realiza este periódico sobre televisión. En esta línea, también los votantes del PSOE valoran más que los conservadores Espejo Público (un 6% frente al 5%).
Uno de cada cuatro prefiere el Telediario de Ana Blanco
Por edades, son los mayores los que se decantan por 59 segundos: el 16% de las personas entre 45 y 59 años y el 15% de las de más de 60 lo eligen, aunque el programa de La 1 es el más nombrado también entre el resto de tramos de edad. También es un modelo que prefieren los hombres: gusta al 12% de los varones encuestados frente al 10% delas mujeres.
El Telediario 1, más líder
Para informarse, los españoles vuelven a preferir en diciembre al Telediario de La 1 (la edición del mediodía). El 24,8% de los consultados elige este informativo, lo que supone casi dos puntos más que el pasado mes y de cinco puntos y medio en relación a octubre. La segunda opción escogida para informarse es la edición del mediodía de Antena 3 Noticias, con un 17,1%, y la de noche, con un 10,6%.
El perfil del espectador de los informativos líderes es más femenino, con un 27% de las mujeres que nombra el Telediario de Ana Blanco como su favorito frente al 22% de los hombres, y un 18% de mujeres que apuesta por el de Roberto Arce frente a un 16% de varones. El apego al informativo de la tarde de TVE aumenta progresivamente con la edad, hasta llegar al 38% de los mayores de 60 años que lo tienen como preferido. Los de 18 a 44 años se decantan por el de Antena 3.
Por ideologías, los votantes socialistas apuestan por el informativo de la cadena pública (29% de los encuestados), mientras que el 23 % de los del PP son más partidiarios del de Antena 3 Noticias.
Cuéntame y CSI para el ocio
En el plano de entretenimiento, los telespectadores siguen fieles a la familia Alcáncara, con un 9,5% de los entrevistados que sitúan a Cuéntame cómo pasó en el número uno de sus programas de televisión favoritos. El segundo puesto lo ocupa CSI y el tercero, Amar en tiempos revueltos.
A las mujeres les gustan más las historias de Cuéntame, mientras que los hombres eligen por igual esta serie de La 1 y CSI. Los Alcántara gustan más a los mayores de 45, aunque también lo nombran los de 30 a 44 años. Sin embargo, entre los jóvenes de 18 a 29 años, CSI pasa al número uno en la lista de los programas que más les gustan.
Ficha técnica
Director de la investigación: José Luis de Zárraga
Trabajos de campo: Obradoiro de Socioloxia
Universo: Población española de 18 años y más
Muestra: 1.598 entrevistas
Tipo de entrevista: Entrevista telefónica con sistema CATI
Diseño muestral: Muestra estratificada por Comunidades Autónomas y tamaño de municipio. Submuestras semanales. Muestreo bietápico de hogares e individuos. Selección aleatoria, con cuotas de sexo, edad y actividad
Error de muestreo: El error de muestreo más alto (con seguridad del 90 %) es de + 2,1.
Fechas del trabajo de campo: 1-11 diciembre de 2008