Archivo de Público
Miércoles, 17 de Diciembre de 2008

Londres quiere quitar a Ferrovial un tercio de sus ingresos en el país

Obligará a Del Pino a vender los aeropuertos de Stansted, Gatwick y Edimburgo

S. R. ARENES / L. GÓMEZ ·17/12/2008 - 22:14h

Reino Unido asestó ayer un duro golpe a Ferrovial en su plan de obligarle a desmantelar su joya de la corona, la filial británica de aeropuertos, BAA.

La Comisión de Competencia obligará a la constructora a vender el aeropuerto londinense de Stansted, base de vuelos baratos, y el de Edimburgo (el mayor que tiene en Escocia), además de Gatwick, que la compañía ya puso en venta en septiembre en un intento de reducir la presión del Gobierno británico.

Con esta decisión, Reino Unido quitará a la empresa de la familia Del Pino tres de los siete aeropuertos británicos, lo que recortaría en torno a un tercio los ingresos y el beneficio operativo que logra con este negocio. Los tres aeródromos aportaron el año pasado 1.075 millones en ingresos y 456 millones en beneficio.

A este impacto se unen 118 millones de euros que le costará a la filial BAA la desinversión. Competencia le da otro varapalo al limitar a 32 millones el ahorro que deja de tener al año por las economías de escala, en vez de los 113 millones que calcula BAA. Además, la comisión impondrá un mayor control en las inversiones y el nivel de servicios de Heathrow, el aeropuerto más rentable.

Aunque el dictamen de Competencia no será definitivo hasta marzo, todo apunta a que habrá pocos cambios. En su anterior informe, de agosto, la comisión identificó “problemas de competencia” en Londres y Escocia, pero no especificó los aeropuertos que Ferrovial habría de enajenar. Ayer, admitió que puede haber alternativa a vender el aeródromo de Edimburgo.

La constructora podrá recurrir el fallo ante el Tribunal de Apelación de la Competencia; si lo acata, tendrá unos nueve meses para la venta. Ferrovial afronta otra traba ya que el Gobierno ha aplazado a enero la decisión sobre la tercera pista en Heathrow.