Archivo de Público
Lunes, 15 de Diciembre de 2008

Raúl Castro y Chávez llegan a sustanciales acuerdos

Con una inversión de más de 2.000 millones de dólares, Cuba y Venezuela han acordado mejorar la producción de petróleo cubano y planificar la creación de una empresa mixta para mejorar las telecomunicaciones

PÚBLICO.ES/EFE ·15/12/2008 - 18:56h

EFARÍN GONZÁLEZ/EFE - El presidente venezolano, Hugo Chávez, despide a su homólogo cubano, Raúl Castro, en el aeropuerto de Maiquetía, en Caracas.

El presidente cubano, Raúl Castro, ha partido hoy de Venezuela tras una visita oficial de dos días en la que ha firmado acuerdos con su colega venezolano, Hugo Chávez, y proyectos conjuntos por un valor de más de 2.000 millones de dólares. Castro, de 77 años, fue despedido con honores militares por Chávez en el aeropuerto internacional de Maiquetía, aledaño a Caracas.

El gobernante cubano llegó a Venezuela el pasado sábado para cumplir una "histórica" visita oficial, la primera que ha realizado al extranjero desde que asumió el poder de manos de su hermano Fidel, quien dejó el cargo por enfermedad en julio de 2006. Ese mismo día asistió a varios actos oficiales junto a su colega y anfitrión, mientras que este domingo desarrolló una agenda privada cuyos detalles no han trascendido.

Castro y Chávez honraron el sábado la memoria del prócer venezolano Simón Bolívar y clausuraron la IX reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel, en el marco de la cual fueron suscritos los acuerdos bilaterales.

Proyectos conjuntos y el petróleo como telón de fondo

Es la primera visita oficial de Raúl Castro desde que asumió el poder

El "acta final" de la reunión de alto nivel incluye un "programa de colaboración general" para el 2009, que prevé la continuación "de 137 proyectos en desarrollo y otros 36 proyectos nuevos", todos con una inversión de 2.001 millones de dólares.

Venezuela y Cuba han ejecutado este año conjuntamente un total de 76 proyectos por valor de 1.355 millones de dólares, según datos de la Comisión Mixta.

Ambos gobiernos firmaron el sábado un memorando para la creación de una "empresa mixta para el sistema de refino de petróleo y gas natural licuado en Cuba, que contribuya a la expansión de las refinerías" cubanas de Cienfuegos y Hermanos Díaz.

El documento oficial precisa que el proyecto incluye la ampliación de la capacidad de refino de Cienfuegos de los actuales 60.000 barriles diarios a 150.000, y de la refinería Hermanos Díaz de 22.000 hasta 50.000 barriles diarios.

Mejorar las telecomunicaciones

Venezuela y Cuba también suscribieron un memorando para la "creación de la empresa socialista mixta Guardián del Alba", con sede en Venezuela, para "regular la cooperación en materia de fabricación de soluciones tecnológicas integrales" en las áreas de telecomunicaciones e informática.

Hace ocho años, en octubre de 2000, Caracas y La Habana firmaron un Convenio Integral de Cooperación que abarca acuerdos de toda índole, entre ellos uno energético que permite a Cuba pagar parte de los 100.000 barriles diarios de crudo que le provee Venezuela con servicios médicos, educativos y deportivos.

La Habana ha informado de que tras su visita a Venezuela el general Castro tiene previsto participar en la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo, los días 16 y 17 de este mes en el estado brasileño de Bahía, y el 18 iniciará una visita oficial a Brasil.