El primer ministro rumano dimite un día después de ser nombrado
La persona designada para liderar el gobierno de coalición entre demócratas y socialistas dimite para dar paso a las nuevas generaciones
El economista Theodor Stolojan, de 65 años, designado el pasado 10 de diciembre para el cargo de primer ministro del nuevo Ejecutivo rumano, renunció hoy al cargo sólo un día después de que se cerrara un acuerdo de Gobierno tras los comicios del pasado 30 de noviembre. Stolojan anunció a la prensa que ha informado de su renuncia al presidente del país, Traian Basescu, y explicó que tomo su decisión para dar paso a la joven generación de políticos.
El anuncio de Stolojan se produce después de que la pasada noche se formalizara una gran coalición entre el Partido Demócrata Liberal (PDL) y la alianza de izquierda liderada por el Partido Social Demócrata. El nuevo primer ministro será el demócrata Emil Boc, designado esta misma mañana por el presidente del país, Traian Basescu.
Los socialdemócratas, principales favoritos a ganar las elecciones no consiguieron finalmente los votos necesarios para gobernar. Después de quince días de negociaciones, finalmente pactaron con el PDL. Esa alianza entre conservadores y ex comunistas ha sido calificado como una unión "contra natura" por los analistas políticos de Rumanía, dada la antigua animosidad entre las dos formaciones y los duros ataques que se cruzaron durante la pasada campaña electoral.
Sacar al país de la crisis
En ese sentido, en su breve alocución para anunciar su marcha, Stolojan aseguró que los dos presidentes de los partidos que firmaron el acuerdo "deben asumir la garantía de esta coalición". Desde el PDL se ha atacado a los socialdemócratas, recordando que varios de sus dirigentes tienen procesos pendientes con la Justicia por supuestos delitos de corrupción.
Pese a ese historial, las dos formaciones decidieron cerrar una "Asociación para Rumanía" que lidere el país ante la grave crisis económica. El dimisionario primer ministro, militante del PDL, no dirigió las negociaciones, que fueron encabezadas por el líder de su formación, Emil Boc, nombrado ahora su sustituto en el Gobierno.
El nuevo primer ministro era hasta ahora alcalde de la ciudad de Cluj y preside el Partido Demócrata Liberal desde el año 2005. Coincidiendo con el inesperado cambio de primer ministro, hoy se reunió por primera vez el nuevo Parlamento, en el que el PDL tiene 166 escaños y el PSD y sus aliados 163. La coalición PDL con PSD+PC, firmada tras unas difíciles negociciones, asegura al nuevo Ejecutivo el apoyo del 70 por ciento de la Cámara.