El Ibex castiga al Santander por los fondos de Madoff
El banco que preside Emilio Botín cede un 1,53% en el parqué madrileño, aunque ha llegado a perder más de un 2% en los primeros minutos de sesión.
El Banco Santander paga en el IBEX sus veleidades con los fondos igados a productos relacionados con Bernard Madoff: el banco que preside Emilio Botín cede un 1,53% en el parqué madrileño, aunque ha llegado a perder más de un 2% en los primeros minutos de sesión.
Según informó el domingo, el Grupo Santander, a través de este fondo de inversión alternativa, gestiona fondos de clientes por un importe de 2.330 millones de euros, que están ligados a productos de la firma estadounidense Bernard L. Madoff Investment Securities.
Fuentes del grupo explicaron que los clientes del banco en España con productos ligados a la gestora de Bernard Madoff, presunta responsable de un fraude de alrededor de 37.400 millones de euros (50.000 millones de dólares), no llegan al millar.
Del importe total gestionado por el Santander, 2.010 millones de euros corresponden a inversores institucionales y clientes de banca privada internacional, mientras que los restantes 320 millones forman parte de las carteras de inversión de clientes de banca privada del grupo en España, según confirmó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Además, el Grupo Santander tiene una exposición propia de 17 millones de euros a través de otro fondo de inversión.
Gana el resto
A las 9:55, los títulos del banco se negociaban a 6,49 euros y protagonizaban la segunda caída más pronunciada del Ibex-35, por detrás de Criteria (2,41%) y seguidos de las acciones de Banco de Sabadell, que caían un 1,16%.
A esa hora, el resto de cotizadas del selectivo de la Bolsa española se movían en positivo y el Ibex-35 ganaba un 0,90%, hasta los 9.056,60 puntos.
Ante la presunta estafa, el grupo anunció que ejercerá las acciones legales que procedan en defensa de los intereses de los accionistas de su fondo Optimal Strategic, cuyas inversiones eran ejecutadas por Madoff Securities.
En España, el Banco Popular, cuyas acciones subían en Bolsa un 1,86%, Bankinter, Sabadell (1,37%) y Banco Urquijo han manifestado que no tienen ninguna exposición "ni directa ni indirecta" a los productos presuntamente afectados.
Los inversores habían negociado en los primeros minutos de sesión 10,8 millones de acciones de Santander, por 68 millones de euros.