Zapatero ensalza la fortaleza de la economía española pese a las turbulencias

EFE - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ensalzó hoy la "fortaleza" de la economía española pese a turbulencias coyunturales que vengan de fuera, y situó como uno de sus objetivos esenciales para la próxima legislatura la educación infantil para niños de entre 0 y 3 años.
Zapatero dedicó gran parte de su intervención ante el Comité Federal del PSOE a repasar los logros económicos y sociales y a garantizar que seguirá habiendo respuestas ante retos como el cambio climático o la necesidad de una mayor inversión en investigación e innovación.
Para el jefe del Gobierno, es la fortaleza económica la que ha permitido llegar a tasas de empleo no conocidas durante la etapa democrática y triplicar la productividad.
No obstante, reconoció que podría ser aún mayor si se mejorara el comportamiento del sector público, reflexión que le llevó a señalar que esto no deja de ser un toque de atención para mejorar la gestión de "la cosa pública".
Zapatero se refirió a la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo para reiterar la promesa de que, si gobierna, en la próxima legislatura llegará a los 800 euros.
"Lamento que al líder del PP le parezca una cifra inasumible, aunque espero que podamos contar con su apoyo", añadió el presidente del Gobierno, quien se refirió también al aumento de las pensiones, del fondo de la Seguridad Social destinado a este fin, y del número de contratos indefinidos firmados tras la última reforma acordada con sindicatos y empresarios.
Aunque insistió en que todos esos datos demuestran la fortaleza económica que permitirá superar las "turbulencias de la coyuntura que vienen de fuera", dijo que hay que ser conscientes de que habrá momentos en que los ciudadanos tengan que hacer un mayor esfuerzo.
"En todo caso -insistió- serán coyunturales, porque los fundamentos de nuestro orden económico son muy sólidos".
Las inversiones en investigación, desarrollo e innovación, así como en infraestructuras y educación fueron subrayadas igualmente por Zapatero, quien destacó el esfuerzo destinado a garantizar la enseñanza del cien por cien de los niños entre tres y seis años y a incrementar la de menores de tres años.
Al hilo de ello, aseguró que, debido a que considera que es una demanda de la sociedad española, el programa electoral del PSOE para los comicios de marzo responderá a la misma para avanzar en esa educación infantil de cero a tres años y la convertirá en un "objetivo esencial".
En el apartado social, enumeró una serie de leyes que considera como "señas de identidad" de su Gabinete y que se han ido aprobando durante la legislatura, como la de Dependencia, Igualdad, Violencia de Género, o ayuda por nacimientos, y dijo que todas ellas hacen a España más fuerte como país.
También hizo alusión a las ayudas para la vivienda, tanto para adquisición como para alquiler, y comparó las cifras que destinaba a este fin el gobierno del PP (609 millones de euros) con las de su ejecutivo (1.387).
Zapatero dijo que hay que asumir con todas las consecuencias lo que representa el reto del cambio climático, y recordó que un panel de expertos de la ONU fue el viernes contundente al decir que ese fenómeno es irreversible.