España inicia la defensa del título con una goleada a Ucrania (6-2)
Pese a un inicio complicado, los de Venancio López se asentaron y tradujeron en goles su superioridad.

El español Tomas Bardosa (d) lucha por el balón con Dmytro Silchenko (i) de Ucrania. EFE
La selección española de fútbol sala ha debutado con victoria aplastante en el Europeo de Portugal, que se disputa desde ayer hasta el próximo 25 de noviembre en la localidad de Oporto, al derrotar por un claro 6-2 a una Ucrania que le plantó cara durante el primer tiempo pero que acabó sucumbiendo ante el buen juego de los de Venancio López, que también debutaba en competición oficial.
Con nuevo entrenador, pero con la misma base de los últimos años, España llegaba al torneo con una trayectoria casi impoluta. Además de conseguir ganar los cuatro partidos de preparación, la selección nacional sólo ha perdido tres de los 62 partidos diputados en los cuatro últimos años.
España comenzó muy seria el partido, con sus jugadores muy bien colocados y contemporizando el juego, sin prisas y aprovechando cada ataque para crear peligro. Delante se encontró con una selección ucraniana que inquietaba mucho al contragolpe, razón por la cual los jugadores españoles intentaron finalizar todas las jugadas para evitar la contra rival.
A pesar del dominio español, que se traducía en numerosas ocasiones, en parte por la debilidad de la defensa contraria, el gol no terminaba de llegar y los de Venancio López comenzaron a pensar en el descanso pero cuando peor lo estaba pasando España, llegó el primer gol del encuentro, a falta de cinco minutos para el final del primer tiempo y por mediación del hispano-brasileño Marcelo, que aprovechó un rechace del portero, que no pudo bloquear un pase de Kike.
Este tanto envalentonó a la selección, que tras fallar una clara ocasión un minuto después, no falló a falta de tres para poner un claro 2-0 en el marcador. Esta vez fue Kike, que enganchó una volea espectacular desde la frontal a la salida de un córner. Todo parecía decidido, pero España bajó los brazos y llegó el primer gol de Ucrania, de Cheporniuk de tiro lejano, y aún tuvo el empate en un doble penalti que sin embargo marró.
Gran reacción en el segundo tiempo
Tras el descanso, España salió algo dormida, como sorprendida por la reacción de su rival en los últimos minutos del primer tiempo. Así, el dominio fue blando y Ucrania aprovechó para empatar cuando se llevaban cinco minutos de juego, otra vez por parte de Cheporniuk, ante la pasividad de la defensa española. Con todo, la selección no se vino abajo, reaccionó rápido y aprovechó los espacios que le dejaron los de Gennadiy Lysenchuk.
Así llegó el tercer gol, que abrió el camino hacia la victoria final. España salió a la contra y movió rápido el balón dejándolo finalmente en los pies de Alvaro, que marcó a portería vacía un minuto después del empate rival. Ucrania se fue a por el partido a la desesperada y poco a poco España fue disfrutando de más y mejores ocasiones al tener mucho espacio arriba.
De esta forma llegaron los mejores momentos de la 'Roja' a falta de diez minutos, en los que primero Jordi Torras, y después Daniel y Marcelo, otra vez, finiquitaron el encuentro con el 6-2 final. Así, además de sumar la novena victoria en enfrentamientos directos con Ucrania, España suma los primeros tres puntos del Grupo B y comienza con buen pie la defensa del título cosechado en 2005.