El PP propondrá una bajada "intensa" del IRPF y la reforma de los organismos reguladores

EFE - El presidente del PP, Mariano Rajoy (izda sentado), junto a los dirigentes de su partido Juan Costa (a su lado), Pío García Escudero, Alberto Núñez Feijóo, Gabino de Lorenzo y Miguel Arias Cañete (izda-dcha de pie), al inicio de la reunión de los Consejos Asesor y Territorial de su partido, en la segunda jornada de la Conferencia Política que los populares celebran este fin de semana en Madrid.
El PP propondrá modificar la normativa de los organismos reguladores para garantizar su independencia, planteará una bajada "intensa" del IRPF y una reforma de la Ley General Presupuestaria y la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que las cuentas públicas sean sostenibles a largo plazo.
Así anunció hoy el coordinador del programa electoral de los 'populares', Juan Costa, durante la rueda de prensa de la segunda jornada de la Conferencia Política del PP, en la que adelantó que el presidente de su partido, Mariano Rajoy, detallará "en breve" en qué consistirá esa rebaja del Impuesto de la Renta.
Costa explicó que el PP propondrá una reforma del sistema de nombramientos de los presidentes y los vocales de los organismos reguladores con el objetivo de recuperar su "independencia" y "transparencia".
Precisó que esta iniciativa plantea que los responsables de la Comisión Nacional de la Competencia, de la de la Energía, de la de las Telecomunicaciones y de la del Mercado de Valores, así como los del Banco de España, sean elegidos por las Cortes Generales con una mayoría cualificada de tres quintos e informen periódicamente en sede parlamentaria.
Además, para garantizar la independencia de sus presidentes, tanto del poder político como de las empresas, abogará por ampliar su mandato a seis años no prorrogables.
A su juicio, esta reforma es "imprescindible" para que los inversores extranjeros y los agentes económicos recuperen la confianza en la economía española tras los "espectáculos" protagonizados por el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha creado la percepción de que el Gobierno español "interfiere" en la independencia de los organismos reguladores.
Además, Costa adelantó que su partido, si vence en las próximas elecciones generales, reformará la Ley General Presupuestaria y la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que las cuentas públicas sean sostenibles a medio y largo plazo, y se recobre la confianza en el sector público.