Archivo de Público
Sábado, 17 de Noviembre de 2007

Ban Ki-moon invita a los políticos a coger el relevo de los científicos y tomar medidas en 2009

EFE ·17/11/2007 - 12:27h

EFE - El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon (d), saluda al president de la Generalitat, Francisco Camps, a la entrada del Museo Príncipe Felipe de Valencia, donde hoy se clausura la 27 reunión del Panel Intergubernamental contra el Cambio Climático (IPCC).

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon ha invitado hoy a los líderes políticos a coger el relevo de los científicos, quienes -ha dicho- "ya han hecho su trabajo", y les ha pedido que adopten medidas antes de 2009 porque "no se puede perder el tiempo" y es necesaria "una acción concertada mundial".

Ban Ki-moon ha trasladado este mensaje en la rueda de prensa posterior a la clausura de la vigésimo séptima reunión plenaria del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) de la ONU, que se ha celebrado esta semana en Valencia.

"Hay que hacer algo antes de 2009", ha asegurado Ban Ki-moon, quien se ha comprometido a tratar de que la voluntad mostrada por los responsables políticos en la lucha contra el cambio climático "se mantenga hasta tomar un marco que pueda tomar el relevo al protocolo de Kioto" a partir de 2012.

Ha reconocido que será una "singladura larga y difícil", pero ha insistido en la necesidad de que los líderes mundiales reflexionen sobre esta cuestión y tomen medidas "con voluntad política firme", porque, de lo contrario, ha dicho, "no será posible" reducir las emisiones de CO2 en el tiempo previsto.

Ha manifestado que el mensaje recogido en el documento de síntesis debatido y aprobado en esta cumbre por el IPCC "no puede ser más sencillo: la amenaza del cambio climático es real y la forma de combatirlo es sencilla".

A su juicio, el documento "da una visión sobre cambio climático sucinta y, de forma sencilla, sienta la base para la conferencia sobre cambio climático de Bali", encuentro que definió como una "conferencia esencial donde los políticos deben llegar a un acuerdo para las medidas necesarias a adoptar".

"Creo que los científicos han determinado con claridad y con una sola voz que el calentamiento global da un paso vertiginoso", ha manifestado Ban Ki-moon, quien se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de que los países se impliquen en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ha destacado que existe de plazo hasta 2015 para que las emisiones puedan seguir aumentado, pero ha asegurado que después "deben empezar a reducirse" y ha señalado que el problema será "cómo compartir la carga", un reto que, a su juicio, "no se puede resolver salvo que todos los países se comprometan a seguir unos principios de justicia, equidad y ética".

El secretario general de la ONU ha asegurado tener "esperanzas puestas en todos los países" y ha animado a China y Estados Unidos a que "desempeñen un papel más constructivo en las próximas negociaciones" porque, en su opinión, "ambos pueden y deben liderar el cambio, cada uno a su manera".

Ban Ki-moon ha expresado su deseo de "rendir un homenaje al presidente del IPCC, Rajendra Pachauiri, así como a todos los científicos que han trabajado sin cejar en su empeño para hacernos entender el cambio climático".

Asimismo, ha reconocido la labor del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y Organización Meteorológica Mundial (WMO) y mostró gratitud hacia el Gobierno español y la Generalitat valenciana por su "hospitalidad".

Por su parte, Pachauri ha afirmado que "nunca antes un líder de la ONU se había mostrado tan comprensivo con las acciones que se necesitan para luchar contra el cambio climático" como Ban Ki-moon y ha señalado que el documento de síntesis ha sido un "trabajo ingente", cuyas conclusiones "deben aceptar" los líderes políticos mundiales.