El Álamo se rebela contra el aeropuerto de Esperanza Aguirre
Los ciudadanos del municipio madrileño han organizado una plataforma y recogen firmas en contra de la pista
La Plataforma 'No al aeropuerto de El Álamo' ha convocado para mañana domingo un acto informativo en esta localidad para recoger firmas contra el proyecto del Gobierno regional de construir un aeropuerto junto al municipio, que sustituya al actual aeródromo de Cuatro Vientos.
Con este acto, arrancan una serie de actuaciones de la Plataforma contra una instalación que considerar no responde a "una planificación objetiva de las necesidades" de la Comunidad, que no atiende a los criterios ambientales ni respeta los derechos de los ciudadanos que viven en las proximidades del futuro aeropuerto.
En el acto de mañana, la Plataforma dará lectura a un comunicado en el que exigen al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, y a la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que nieguen la declaración de "interés general" al futuro aeropuerto privado de El Álamo ya que, a su juicio, "no responde a ninguna necesidad social".
Aseguran que los fines de esta instalación son "meramente especulativos" y denuncian que no se les haya informado, ni desde la Consejería de Transportes e Infraestructuras ni desde el Ayuntamento de El Álamo, acerca de un aeropuerto que "afectará negativamente" a su entorno y a su calidad de vida.
Por ello, los vecinos, organizaciones, asociaciones, sindicatos, colectivos y partidos políticos que forman la Plataforma exigirán que se inicie un "proceso de información" por parte de la Consejería "previo a la aprobación de ningún proyecto", que aporte datos sobre el impacto ambiental y social que causará esta nueva infraestuctura.
Demandan también que se constituya una comisión formada por representantes de la Comunidad, organizaciones y vecinos afectados que analice la "necesidad objetiva" de la instalación y que, en su caso, estudie su posible ubicación en otro lugar donde cause menos impacto.
La Plataforma advierte de que si no llegaran a recibir la información solicitada, emprenderán las "movilizaciones necesarias" para reclamar su derecho a la información y a la participación en un proyecto que, insisten, "afectará a nuestras vidas y a nuestro entorno".