Musharraf cierra dos cadenas de televisión críticas con su gestión

EFE - El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos ha ordenado el cierre de dos cadenas paquistaníes de televisión que emitían desde su suelo y eran críticas con el presidente de Pakistán, Pervez Musharraf (en la imagen).
El Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos ha ordenado el cierre de dos cadenas paquistaníes de televisión que emitían desde su suelo y eran críticas con el presidente de Pakistán, Pervez Musharraf.
La decisión para cerrar los canales Geo TV y ARY, críticos con la gestión de Musharraf, tuvo lugar después de que el Gobierno paquistaní realizara una petición a las autoridades de los Emiratos.
Ambos canales emitían desde Dubai desde que su señal fue suspendida por el régimen de Musharraf el pasado 3 de noviembre, cuando el presidente decretó el estado de excepción en el país.
Geo y ARY eran los únicos canales cuya señal no había retornado al país, aunque continuaban siendo accesibles en Pakistán gracias a Internet o vía satélite.
El tres de oviembre, los canales de televisión locales e internacionales desaparecieron de los televisores paquistaníes tras las restricciones a los medios impuestos por el estado de excepción, que prohibió emitir nada que pudiera faltar al honor del presidente, el Ejército o el Gobierno.
Los canales privados fueron obligados a firmar un código de conducta de 14 páginas para poder reanudar sus transmisiones y algunos medios, como Dawn o Aaj se avinieron a ello, al contrario que Geo y ARY.
En su página web, Geo Tv acusó directamente al general Musharraf de haber intervenido ante las autoridades de Emiratos Árabes para que impidieran nuevas retransmisiones desde Dubai, donde la cadena tiene estudios.
Según el presidente de la cadena, Imran Aslam, como el canal podía verse en Pakistán mediante parabólicas e Internet, los expertos técnicos del Gobierno intentaron detenerlo en la red, y más tarde las autoridades impusieron la prohibición de importar antenas u otros equipos para recibir señales por satélite.
"Estamos sorprendidos de que las autoridades de Dubai, que se ha desarrollado como una célula de libre comercio y comunicaciones, hayan prohibido esas transmisiones por satélite", aseguró en un comunicado Comité de Protección de Periodistas desde Nueva York.
"Pedimos a las autoridades de Pakistán y los Emiratos que retiren esta orden inmediatamente y permitan a los canales privados de televisión que informen sobre los acontecimientos de Pakistán sin ser sometidos a restricciones", dijo en el comunicado el director ejecutivo de la organización, Joel Simon.
Los principales partidos de la oposición condenaron el cierre de la cadena, y Karachi, en el sur de Pakistán, vivió una marcha de periodistas en protesta por el cierre.