Archivo de Público
Viernes, 16 de Noviembre de 2007

Riad teme el colapso del dólar si la OPEP lo menciona en declaración

EFE ·16/11/2007 - 12:09h

EFE - El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalá al Badri (d), durante la inauguración de la tercera cumbre ministerial de la organización en Riad, Arabia Saudí, ayer.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Saud al Faisal, se opuso hoy a que la declaración final de la cumbre que la OPEP celebra este fin de semana en Riad mencione la preocupación que les causa a los productores de crudo el debilitamiento del dólar.

"Mi impresión es que la sola mención de que los países de la OPEP están estudiando el asunto del dólar alcanza por si misma para tener un impacto que dañe los intereses de nuestros países", dijo el ministro saudí a sus homólogos de la organización.

Las declaraciones fueron transmitidas en directo, y evidentemente por error, a la pantalla de televisión del centro de prensa del Hotel Intercontinental de Riad, desde una reunión a puerta cerrada de los ministros de Petróleo, Finanzas y Exteriores de la OPEP.

Los delegados se encontraron para ultimar la "Declaración de Riad", que se deberá aprobar en la cumbre.

Con el apoyo de Venezuela, Irán presionaba para que la declaración incluya una instrucción para que los ministros de Finanzas estudien el efecto que en los ingresos de los países de la OPEP tiene el debilitamiento del dólar, puesto que el crudo cotiza en la moneda estadounidense.

Ya hace semanas, Venezuela había abogado por "revisar" la situación y estudiar la posibilidad de crear una canasta de divisas para calcular el valor del barril de petróleo.