Archivo de Público
Martes, 25 de Noviembre de 2008

Una madre y su hija, desaparecidas tras su expulsión de España

La mujer y la niña, de cuatro años, fueron repatriadas a Nigeria un día antes que el padre

ÁLVARO LÓPEZ MILLÁN / ÁNGEL MUNÁRRIZ ·25/11/2008 - 20:29h

Sony Benedu lleva desde el viernes en el aeropuerto de Lagos (Nigeria) preguntando desesperadamente por su pareja y su hija. Este hombre, de 28 años, que asegura ser natural de Freetown (Sierra Leona), fue repatriado ese día en un vuelo fletado desde Málaga con más inmigrantes, después de pasar 20 días en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Capuchinos. El día anterior, sin el conocimiento de Sony, habían sido repatriadas desde allí en vuelo regular su pareja, Esther Benedu, de 24 años, de Freetown, y su hija, Gift, marroquí de cuatro años.

La patera en la que habían intentado entrar en España en octubre fue interceptada frente a Motril (Granada). Un juez los envió a Capuchinos. Después llegó la expulsión. Y, finalmente, la desaparición.

“Sony nos ha llamado desesperado. No las encuentra. Ni siquiera está seguro de que estén en Lagos. No tiene dinero, ni documentos”, cuenta Gerardo Márquez, portavoz de la Coordinadora de Inmigrantes. Público intentó este martes, sin éxito, recabar la opinión de la Subdelegación de Granada, que según la ONG ordenó la repatriación. Izquierda Unida ha pedido el cierre del centro de Capuchinos por estos hechos.

“Primero, una niña nunca debe ser internada en Capuchinos, el peor centro de Europa. Segundo, no se debió separar a la familia. Y tercero, si decían que eran de Sierra Leona, ¿por qué repatriarlos a Nigeria?”, pregunta Márquez. España no tiene acuerdo de repatriación con Sierra Leona.