Los Programas de Vigilancia Radiológica Ambiental, prorrogados hasta 2011

EFE - La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez-Ten.
El Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y 19 universidades de 14 Comunidades Autónomas colaboran con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en el desarrollo de programas de vigilancia radiológica ambiental a través de su Red de Estaciones de Muestreo (REM).
El desarrollo de esos programas, que se prolongarán hasta 2011, tienen un presupuesto de 870.000 euros en 2008, según ha informado el CSN.
Las 19 universidades son de Extremadura (Cáceres y Badajoz), Islas Baleares, La Coruña, Castilla-La Mancha, Cantabria, Granada, León, La Laguna, Politécnica de Madrid, Málaga, Asturias, Politécnica de Cataluña, País Vasco, Salamanca, Sevilla, Valencia, Politécnica de Valencia y Zaragoza.
Además, las Universidades de León, Salamanca, Extremadura (Cáceres y Badajoz) y Sevilla desarrollarán programas en el entorno de las centrales nucleares Santa María de Garoña (Burgos) y Almaraz (Cáceres) y las instalaciones de Juzbado, Quercus, La Haba, FUA y El Cabril.