Archivo de Público
Viernes, 21 de Noviembre de 2008

Seat plantea ampliar en enero los paros de producción

La dirección baraja cerrar la fábrica varios días entre otras opciones para rebajar el stock 

GLÒRIA AYUSO ·21/11/2008 - 18:03h

La dirección de Seat plantea ampliar los paros de producción a partir de enero. Las ventas de vehículos a cierre de noviembre se prevén tan funestas como en octubre, que registró una caída del 40%. La firma automovilística acumula cada vez más stock y ve que no serán suficientes los paros ya previstos, que le han obligado a presentar el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que suspende hasta un máximo de 4.700 empleos de forma simultánea.

Entre las posibilidades que maneja la empresa se encuentra incluso el posible cierre de la fábrica durante algunos días, lo que podría afectar a los cerca de 11.000 operarios y técnicos que trabajan en Martorell y el centro de chapistería de Zona Franca.

El comité ejecutivo de dirección se reunirá el lunes para decidir qué medidas decide tomar a partir de principios de año. Por ahora, Seat ya está aplicando el ERE temporal que aprobó la Generalitat, que marca paros de cinco días en la línea 1 de montaje y de 19 días en la línea 2 durante los meses de noviembre y diciembre, y suprime 750 puestos de forma permanente desde este mes hasta julio, como consecuencia de la eliminación del turno de noche de la línea 2.

"El programa de producción se revisa siempre de un mes para otro. Dependiendo de cómo acaben las ventas en noviembre es posible que se amplíen los paros", explicó una portavoz de la compañía, que añadió que "no se conocerá si la planta se cierra o no ni cuántos días pueden parar las líneas de montaje hasta la semana que viene". Una vez Seat haya realizado sus últimos cálculos sobre la situación de su stock, trasladará su propuesta de planificación al comité intercentros, con el que deberá llegar a un acuerdo.

Aplicar la jornada industrial

Pese a la ampliación de los paros, Seat afirma que no será necesario aplicar otro ERE, ya que al empezar un nuevo año se renuevan las medidas de flexibilidad pactadas en el convenio. La primera a la que se recurriría sería la llamada jornada industrial, que permite a la firma conceder a los trabajadores diez días laborales de fiesta a cambio de que trabajen otros tantos en sábado. "Se aplicará la jornada industrial antes de recurrir a la bolsa de horas, para evitar un saldo negativo tan pronto", explicó el viernes el presidente del comité de empresa, Matías Carnero.

El máximo representante de los trabajadores de Seat apuesta por planificar con la dirección todo el calendario de 2009 y centrarse en la producción de los modelos de mayor salida al mercado para asegurar la permanencia de la plantilla, ya que las cosas no pintan nada bien para todo el año que viene. "La flexibilidad no arreglará la situación coyuntural", señala Carnero. Partidario de buscar "nuevas fórmulas de organización", propone "bajar la carga de trabajo". Es decir, que las líneas de montaje no paren, sino que funcionen a un menor ritmo. Eso permitiría "cerrar tres días en vez de cinco", ejemplariza Carnero. A cambio, la plantilla trabajaría los sábados cuando el mercado vaya a mejor.