Los expertos reunidos en Valencia alertan de las consecuencias "irreversibles" del cambio climático
El panel intergubernamental reunido en Valencia adopta las conclusiones de una semana de debates. Estados Unidos rechaza el término "irreversible"
Las consecuencias del cambio climático podrían ser "irreversibles", han advertido en Valencia los expertos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en la síntesis de un informe que presentarán a los principales dirigentes mundiales.
"El cambio climático antropogénico (de origen humano) y sus consecuencias podrían ser repentinas o irreversibles", señala el texto del "resumen para responsables políticos" que los delegados del (IPCC por sus siglas en inglés) han adoptado en Valencia tras una noche de discusiones.
Los expertos del IPCC, reunidos desde el lunes en la capital valenciana bajo los auspicios de Naciones Unidas, acordaron un resumen de unas 20 páginas de su cuarto informe que deberá servir de referencia para los cinco años venideros y en el cual estarán basadas las respuestas al cambio climático.
La próxima ronda de negociaciones en el marco de la ONU comenzará a principios de diciembre en Bali (Indonesia). El objetivo es dar continuidad a la primera fase del protocolo de Kioto y negociar los futuros esfuerzos de lucha contra el calentamiento climático después de 2012.
El concepto "irreversible"
Esta etapa está siendo objeto de intensos debates, pues algunos países como Estados Unidos, estiman que la palabra "irreversible" no corresponde a ninguna definición científica, explicó uno de los participantes. Otros, en particular los europeos, insistieron en mantener esa expresión pues estiman que traduce la realidad.
La delegación estadounidense también se opuso, aunque en vano, a una frase que indica que "todos los países" serán afectados por el impacto del cambio climático. "Es importante transmitir el mensaje de que todo el mundo es vulnerable y no solamente los países en vías de desarrollo", comentó uno de los negociadores.
La síntesis retoma las conclusiones de los tres documentes publicados desde principios de año sobre los aspectos científicos del cambio climático, los impactos y los medios para adaptarse y luchar contra ese fenómeno. El IPCC prevé un incremento de la tempertura mundial de +1,1 a 6,4°C de aquí a 2010 respecto del periodo 1980-1999, con un abanico más probable comprendido entre +1,8 et +4°C.
La elevación del nivel de los océanos
El nivel de los océanos podría elevarse de 0,18 m a 0,59 m a fin de siglo respecto del periodo 1980-1999. Olas de calor pero también fuertes precipitaciones serán más frecuentes. Los ciclones tropicales, tifones y huracanes, serán más intensos.
"La síntesis está bastante equilibrada. Es más que un simple resumen de los primeros tres aspectos" del informe, precisó a la AFP Marc Gillet, al frente de la delegación francesa. Oficialmente, el IV informe será aprobado en sesión plenaria el sábado por la mañana en Valencia.