Archivo de Público
Martes, 18 de Noviembre de 2008

Italia publica en Internet el nombre de sus diputados absentistas

En un principio se propuso multar a los diputados ausentes durante las votaciones pero finalmente se optó por el castigo del bochorno público

EFE ·18/11/2008 - 18:33h

La página de Internet de la Cámara de los Diputados publica desde hoy, como una medida de transparencia, el nombre de los parlamentarios que participan en las votaciones y aquellos que no acudieron a las sesiones.

Ante las imágenes del hemiciclos semivacío y las votaciones anuladas por la falta del número necesario de diputados, el presidente de la Cámara Baja, Gianfranco Fini, inició una batalla para denunciar a los absentistas.

En un principio se había propuesto multar a los senadores y diputados ausentes durante las votaciones, pero finalmente se optó por el castigo del bochorno público al aparecer su nombre en una lista.

Todos los ciudadanos pueden consultar libremente en la página de Internet los datos de las votaciones , que se registran automáticamente, y así se puede controlar quién ha votado y lo que ha votado.

Cada mes los datos se actualizarán, quedando así registrado quiénes son los diputados que más han faltado a las votaciones.

Esta medida se suma al nuevo sistema de votación, a través de lectores de huellas dactilares, que se introducirá en el Parlamento a partir de febrero, para impedir que diputados y senadores puedan votar también por sus compañeros ausentes.

En Italia es habitual la figura del llamado "pianista", el diputado o senador que en las votaciones parlamentarias alarga la mano para pulsar también el botón del voto de su compañero de partido ausente.

Igual que en España

Esta medida podría inspirar al presidente del Congreso para evitar el absentismo que impera en las últimas sesiones parlamentarias. La semana pasada, los diputados seguían ausentes, sin dar señales de vida . Apenas unas pocas decenas de escaños del Congreso estaban ocupados estos días en el debate de los Presupuestos Generales del Estado, pese a que comparecían todos los ministros del Gobierno.

La mañana del 12 de noviembre, en la tercera jornada de debate, Bono quiso hacer una referencia a la situación. "La opinión de los presentes es mucho más importante que la de los ausentes", sentenció.  Durante los debates, la presencia máxima de diputados en el hemiciclo ronda el centenar, menos de un tercio de la Cámara.

Una situación agravada por el hecho de que fueran reincidentes tras la advertencia de los portavoces sobre la gravedad de la situación y la mala imagen que estaban transmitiendo a la sociedad.