La OTAN pide que se desplieguen más tropas en Afganistán
Scheffer cree que los medios desplegados son "insuficientes" a pesar de los 50.700 militares que hay en la zona

KAI FÖRSTERLING/EFE - El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, en su intervención hoy en la reunión anual de la Asamblea de Delegados de la OTAN,en Valencia.
El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, considera que los medios desplegados en Afganistán actualmente son "insuficientes", por lo que hoy hizo un llamamiento a todos los países pertenecientes a la Alianza para que envíen nuevas tropas.
En su intervención durante la 54 Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Scheffer destacó la decisión del nuevo presidente estadounidense Barack Obama, que anunció que enviará nuevas tropas a Afganistán, pero dijo que no es suficiente. Por otro lado, señaló que no ve "solución militar" al conflicto, porque "no la hay", aunque matizó que el remedio pasa por una "solución política", para lo que hay que "sentarse a hablar" a instancias, eso sí, del gobierno y el pueblo afganos.
Scheffer participó en la clausura de la 54 Asamblea Parlamentaria de la OTAN, un órgano consultivo de la Alianza, y que en esta ocasión se realizó en el Palacio de Congresos de Valencia. En su intervención, destacó que los medios desplegados en Afganistán son "insuficientes", a pesar de los 50.700 militares que hay en la zona. Por ello, hizo un llamamiento a los países aliados para que "redoblen" sus esfuerzos, puesto que "ninguna estrategia funcionará si no va acompañada de los recursos adecuados".
"Hay que gastar el dinero necesario en defensa porque estos desafíos son desafíos para todos"
"Saludo el compromiso del presidente electo Obama de incrementar las tropas pero este aumento de militares estadounidenses no es suficiente", indicó el secretario general. Así, insistió en que los 26 aliados de la OTAN deben hacer más esfuerzos por el desarrollo "político, militar, económico y civil" de Afganistán, para así garantizar que el "país no se convierta en un refugio para terrorisas".
El precio a pagar
Sobre las muertes de militares que se producen en Afganistán, Scheffer aseguró que es "el precio que hay que pagar" por la "estrecha relación entre la seguridad y las finanzas". Pidió además que no se reduzca el gasto en defensa de los países "a pesar de la crisis". "Hay que gastar el dinero necesario en defensa porque estos desafíos son desafíos para todos", afirmó. Sin embargo, reconoció que este no es un debate "fácil".
En este punto aprovechó para recordar a algunos de los soldados fallecidos, entre los que se incluyen "canadienses, americanos, británicos u holandeses", que ya han pagado "un elevado precio".
También citó a los españoles, "que han perdido recientemente a dos soldados", en referencia al ataque suicida ocurrido hace diez días.
En cuanto a la resolución del conflicto afgano, el secretario general de la OTAN cree que el remedio pasa por una "solución política", pero para ello es necesario que las distintas partes se sienten a hablar. "Pero no nos corresponde a nosotros pedir esto, sino al Gobierno y al pueblo afgano", recalcó, pues se trata de una nación "soberana y con presidente electo".