Archivo de Público
Martes, 18 de Noviembre de 2008

España es el segundo país de OCDE con mayor aumento de la presión fiscal

Registró una subida del 2,6%, sólo superado por Portugal que lo hizo en un 2,7%, de 2004 a 2007, según este organismo

EFE ·18/11/2008 - 13:39h

EFE - El secretario general de la Organización Económica de Cooperacion y Desarollo (OCDE), Ángel Gurría. efe

España, con una subida de 2,6 puntos porcentuales hasta el 37,2%, fue el segundo país de la OCDE con un mayor aumento de la presión fiscal desde el año 2004 al 2007, según los datos publicados hoy por este organismo.

En su informe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico sitúa a España como el noveno país de la OCDE que soportó en ese periodo una mayor presión fiscal, por encima de Luxemburgo, con el 36,9 por ciento, Portugal y el Reino Unido, con el 36,6 por ciento, y Alemania con el 36,2 por ciento.

Además, la economía española fue la que más incrementó esta presión fiscal tras Portugal, que lo hizo 2,7 puntos, seguida de Italia, con un aumento de 2,3 puntos porcentuales, y de Francia, con 0,1 puntos porcentuales.

Según el informe, la mayoría de los países de esta organización tuvieron un "leve incremento"

El informe destaca que durante estos años la mayoría de los países de esta organización tuvieron un "leve incremento" y que el promedio de la presión fiscal en el conjunto de la OCDE alcanzó el 35,9 por ciento en 2006, (único dato disponible hasta el momento), mientras que en los países de la antigua Unión Europea de los Quince fue del 39,8 por ciento.

Dentro de la OCDE, Dinamarca se situó en 2007 como el país con mayor número de ingresos por impuestos y cotizaciones sociales en relación con el Producto Interior Bruto, con el 48,9 por ciento de presión fiscal, seguido de Suecia (48,2 por ciento), Bélgica (44,4 por ciento), Francia (44,4 por ciento), Italia (43,3 por ciento), Finlandia (43 por ciento) y Austria (41,9 por ciento).