Archivo de Público
Martes, 18 de Noviembre de 2008

La morosidad de los españoles se triplica y alcanza su mayor nivel desde 1998

La subida en septiembre fue, no obstante, la más moderada de los últimos meses 

AGENCIAS ·18/11/2008 - 11:19h

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas a empresas y particulares volvió a subir en septiembre y se situó en el 2,45%, la más alta desde abril de 1998, tras triplicarse respecto al mismo periodo del año pasado.

No obstante, supone un avance más moderado frente a los de los últimos meses.

Según los datos publicados por el Banco de España, la tasa de mora superó en septiembre por tercer mes consecutivo la cota del 2% tras llegar en julio al 2,14% y rebasar ese dígito por primera vez en diez años, aunque el incremento ha sido sólo de una décima, frente a los incrementos de más de medio punto de los últimos meses.

Las cajas, las más afectadas 

La tasa de las cajas en septiembre volvió a ser la mayor de todas las entidades, si bien su avance fue menor que el de los bancos y cooperativas de créditos, algo que no ocurría desde hace meses.

La morosidad de los bancos ha superado ya el 2%

De hecho, la morosidad de los bancos ha superado ya el 2% al situarse en el 2,11%, con un volumen de créditos de dudoso equivalente a 17.045 millones para una cartera total de 850.378 millones.

Por su parte, las cajas registraron una tasa del 2,96% y una cartera dudosa de 26.039 millones de euros, que en agosto era de 25.467 millones y en julio, de 22.289 millones.