Archivo de Público
Viernes, 16 de Noviembre de 2007

Seúl y Pyongyang logran compromisos económicos hacia la unificación

EFE ·16/11/2007 - 09:57h

EFE - El primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo (d), conversa con su homólogo de Corea del Norte, Kim Yong-il (i) en Seúl.

Las dos Coreas lograron hoy un mayor compromiso económico hacia la paz en la península con un acuerdo para abrir su primera línea férrea de mercancías en medio siglo y crear una zona especial de paz en su disputada frontera marítima.

Al término de la reunión de tres días celebrada en Seúl, la primera en quince años, el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, y el norcoreano, Kim Yong-il, divulgaron un comunicado de ocho puntos destinado a aplicar en la práctica los compromisos alcanzados en la cumbre presidencial celebrada en octubre en Pyongyang.

El objetivo final es la unificación, si bien de momento está lejos.

"Se logrará una unificación, sin roces ni choques, cuando ambas economías se desarrollen en un grado similar y el proyecto de cooperación económica que acometemos es un buen medio para adelantar esa unificación", apuntó el presidente surcoreano, Roh Moo-hyun, ante la misión norcoreana.

En el comunicado, ambas partes acordaron hoy abrir el próximo 11 de diciembre la primera línea férrea para el transporte de mercancías entre la localidad surcoreana de Munsan y la norcoreana de Bongdong.

Será la primera vía de ferrocarril operativa entre los dos países desde que fue cortada en 1951 durante la Guerra de Corea.

Seúl espera que la apertura de esta vía férrea impulse la actividad del complejo industrial de la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong, donde empresas surcoreanas emplean a trabajadores norcoreanos y donde se espera también poner en marcha desde 2008 servicios telefónicos y de internet, según el comunicado.

Además, las dos Coreas acordaron establecer la zona común de pesca en el Mar Occidental a partir de 2008 para pacificar las aguas fronterizas en disputa, en las que se produjeron choques armados en 1999 y 2002.

Uno de los principales objetivos de Corea del Norte en esa reunión fue asegurarse la asistencia surcoreana para la reparación de su red de comunicaciones interna.

Así, Corea del Sur se comprometió a iniciar el próximo año la reparación de la carretera norcoreana entre Kaesong y Pyongyang y de otra vía férrea en ese país, entre Kaesong y Sinuiju.

Los trabajos para crear el área especial pesquera comenzarán en la primera mitad de 2008 con una reunión de un comité ministerial e incluirán la creación de una zona económica en la ciudad portuaria norcoreana de Haeju, para lo que se elaborará un plan concreto de negocios antes de final de año.

Por otro lado, los dos países pactaron formar un comité conjunto de cooperación económica, liderado por políticos de rango de viceprimer ministro, y su primera reunión tendrá lugar entre el 4 y el 6 de diciembre en Seúl.

Otro punto destacado del comunicado conjunto es el consenso logrado para celebrar con periodicidad de seis meses una reunión de primeros ministros. El próximo encuentro será la primera mitad de 2008 en Pyongyang.

También decidieron ampliar los encuentros de familias separadas por la guerra de Corea (1950-1953) y adoptar medidas para el intercambio cultural y social entre los dos países.

En rueda de prensa, el ministro de Unificación surcoreano, Lee Jae-joung, afirmó hoy que este encuentro ha servido para dar a las relaciones intercoreanas un "desarrollo de calidad".

Expertos surcoreanos señalaron que el cumplimiento del compromiso económico está condicionado a las garantías militares norcoreanas y al proceso de desmantelamiento nuclear de Pyongyang.

Se espera abordar estos temas militares en la reunión de ministros de Defensa, prevista para finales de este mes en Pyongyang.