La Comisión Nacional de la Energía abre expediente a cinco eléctricas y una gasolinera
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) decidió ayer hacer visible su actuación para vigilar la libre competencia. La fuerte subida de la inflación, especialmente de los productos que más afectan a los hogares, ha movilizado al Gobierno por lograr una mayor competencia que lleve a bajar precios.
Así que la CNE comunicó ayer que había abierto expediente informativo a cinco eléctricas (Endesa, Iberdola, Unión Fenosa, Viesgo y Elcogas) por los precios ofertados la semana del 3 al 9 de noviembre por algunas de sus centrales en el mercado de restricciones técnicas. Este mercado está diseñado para evitar problemas de suministro y permite al operador Red Eléctrica utilizar las plantas de generación cercanas a las áreas con riesgo de sufrir apagones.
La CNE también ha iniciado diligencias contra una estación de servicio de Galp en Jerez de la Frontera porque desde enero no comunica al Ministerio de Industria sus precios de venta al público, como está obligada. Y ha abierto expediente informativo sobre los precios de la gasolina 95 y el gasóleo A, que están más altos que en la Unión Europea.