Archivo de Público
Jueves, 15 de Noviembre de 2007

Duelo de titanes por Iberia

Koplowitz, Jove y el dueño de Air Europa plantean una oferta que Joan Clos ve “muy bien”

S. R. ARENES / V. ZAFRA ·15/11/2007 - 19:35h

Iberia se abre, por fin, a una guerra de ofertas. El fondo de capital riesgo Gala Capital ha aglutinado a grandes inversores españoles para plantear una oferta por la compañía de bandera. Entre los que participan en el proyecto figuran la empresaria Alicia Koplowitz, el fundador de Fadesa y accionista del BBVA, Manuel Jove, y el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, dueño de Air Europa y Viajes Halcón.

Iberia confirmó ayer haber recibido la propuesta, con lo que comienza el primer duelo formal con el consorcio liderado por el fondo de EE UU Texas Pacific Group (TPG) y por British Airways, que también tiene inversores españoles.

El nuevo grupo ofertante fue ayer recibido con "todas las simpatías" por el ministro de Industria, Joan Clos. "Me parece muy bien, y nada me complacería más" que Iberia acabara en manos españolas, afirmó Clos, quien añadió que el Gobierno no intervendrá. Fuentes cercanas al Gobierno, sin embargo, apuntan que hay que mostrar prudencia ante la oferta, ya que no es firme, y que lo esencial es que los nuevos dueños garanticen los servicios de Iberia aunque el consorcio no sea 100% español.

Ofrece hasta un 8% más

La firma de inversión Gala Capital, creada por Jaime Bergel, ex presidente de Merrill Lynch, y Carlos Tejera, antiguo socio de la consultora McKinsey, ha sido asesorada por el ex directivo de Iberia Ángel Mullor y cuenta con el respaldo de la caja vasca BBK, cuyo presidente, Xabier de Irala, estuvo al frente de Iberia.

El nuevo consorcio ofrece entre 3,6 y 3,9 euros por acción, lo que supone hasta un 8% más de lo anunciado por el grupo de TPG y British Airways en marzo y que todavía no se ha concretado en una oferta firme. La llegada de Gala Capital y sus socios ha metido presión a este consorcio que, de hecho, ya ultima una propuesta formal que presentará en breve, quizá antes del consejo de Iberia previsto para el próximo jueves.

La aerolínea estudiará la propuesta de Gala en ese consejo y puede decidir abrir sus cuentas al nuevo ofertante, que prevé analizarlas y fijar un precio en poco más de un mes.

Ante la nueva oferta en ciernes, Iberia se disparó en bolsa un 4,6% y encabezó las alzas del Ibex. Cerró a 3,65 euros, sin acercarse al máximo de 3,9 euros que plantea Gala Capital, con lo que el mercado interpreta que la pugna no va a estar tanto en el precio como en los nuevos dueños.

La familia Del Pino se desmarca del plan

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y su familia son accionistas de Gala Capital, el líder de la nueva oferta por Iberia, pero el proyecto no les ha convencido porque no participarán en él, según fuentes del mercado.

El consorcio de Gala Capital no está totalmente cerrado. Los promotores no desvelan el porcentaje que tendrá cada socio, salvo el de Juan José Hidalgo, que contará con un 5% a título individual, según un portavoz de Gala. La participación individual de Hidalgo genera dudas ya que si Air Europa no está en el grupo, no habría socio industrial y si está, surgirían posibles problemas de competencia.

Por otro lado, el grupo de cajas no está definido. Según el fondo Gala Capital, lo encabeza la BBK, dirigida por alguien que conoce muy bien la aerolínea, el ex presidente de Iberia Xabier de Irala. Desde la caja, sin embargo, aseguran que Gala les ha invitado a participar en el plan pero que todavía no han decidido si entrarán en el consorcio. Y recuerdan que el grupo sólo ha solicitado información a Iberia y que no se ha acordado si habrá oferta en firme.