Archivo de Público
Jueves, 13 de Noviembre de 2008

El Diz Campeador

El modisto Roberto Diz regresa a la actualidad de las pasarelas y habla de su colección Equus, que presenta hoy en Jerez

ALEX CARRASCO ·13/11/2008 - 08:00h

público - Diz mira al pasado para crear las tendencias del verano de 2009.

Tras un breve espacio de ostracismo mediático, Roberto Diz regresa con fuerza a la primera fila de la moda española. No se trata de revivir el mito del Ave Fénix, porque como él mismo aclara, "nunca me he ido, siempre he estado aquí".

Su participación en la primera edición de South 36.32N, la pasarela de nuevas tendencias celebrada en Cádiz el pasado julio, volvió a situarlo como uno de los jóvenes valores más sólidos de nuestra moda. Con un estilo a medio camino entre la vanguardia y la tradición, su trabajo ahonda en el nuevo espíritu que se ha impreso desde París en la alta costura contemporánea.

"Tampoco sé si hay un toque tan cercano a la alta costura como se afirma, aunque si nos fijamos, desde John Galliano a Dries van Noten, muchos grandes creadores están rebuscando en el trabajo de los grandes maestros para impactar con sus colecciones. Mirar hacia atrás significa volver al espíritu de la costura, a las creaciones únicas, y creo que ése es el verdadero sentido de la moda hoy día, el resto es simplemente ropa",afirma.

"Mirar hacia atrás es el verdadero sentido de la moda, el resto es simplemente ropa"

Ganaderas y bodegueras

Precisamente hoy presenta en Jerez, donde ha conseguido posicionarse como el diseñador de cabecera de su elitista tejido social, Eqqus, su colección para el próximo verano. Aunque se empeña en negarlo ("ni creo en los tradicionalismos ni busco conscientemente la innovación"), la verdadera incógnita del estilo de Diz reside en su capacidad para satisfacer tanto a ese lobby costumbrista de ganaderas y bodegueras, como a los editores de las revistas de tendencias.

Al final, nos descubre su secreto: "¿No crees que cualquier vestido de Dior de los cincuenta, con unos leggins metálicos y un bolso oversize es un look terriblemente moderno? Todo depende de cómo presentes tu trabajo. Si en mi colección hago un vestido largo transparente drapeado con cabello humano, a mi clienta se lo hago en crepe de seda y todos contentos".

Cabello humano en la pasarela

Lo del cabello humano no es metafórico: en Eqqus es uno de los elementos más efectistas, un recurso que parece un homenaje a la tradición equina jerezana, pero que en el fondo no lo es. La obra de Diz no se puede entender sin su gusto por la provocación la primera y última vez que participó en Cibeles, su colección escandalizó tanto a los sectores más reaccionarios de la moda, que fue expulsado por la dirección del certamen, que tira de mutilaciones, operaciones y sadomasoquismo entre otros iconos vinculados al cuerpo humano.

"Si en mi colección hago un vestido con cabello humano, a mi clienta se lo hago en crepe de seda y todos contentos"

"Una chaqueta inmejorable no es más que tela cortada y cosida, necesita un cuerpo humano dentro para estar viva, para transmitir emoción y convertirse en realidad. Lo interesante de la gente está dentro, en su piel, sus huesos, sus costuras".

Pero en el Museo de la Atalaya de Jerez, Diz tiene preparada otra gran sorpresa: el lanzamiento de su primeralinea de ropa masculina. Un trabajo "directamente inspirado en el mundo del caballo y en ciertas fotografías de Helmut Newton.

Digamos que el hombre vuelve a aparecer en mi trabajo como una extensión de la mujer, las prendas tienen en su mayoría un carácter clásico pero con un patronaje muy revisado, sin estridencias: no me gustan los modelos de hombre muy afeminados, coloristas y extravagantes".

Puede que siempre estuviese ahí, quizás sólo dio un paso hacia atrás para coger carrerilla, lo cierto es que Diz ha vuelto para seguir rompiéndo esquemas.