Archivo de Público
Jueves, 15 de Noviembre de 2007

Un consorcio español prepara una oferta de adquisición por Iberia

EFE ·15/11/2007 - 13:48h

EFE - La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido cautelarmente la cotización de Iberia después de que un consorcio liderado por Gala Capital haya solicitado información a la aerolínea ante la posibilidad de lanzarle una opa. En una nota enviada a la CNMV, Iberia explica que el precio de la oferta pública de adquisición, que sería por el 100 por cien de sus acciones, oscilaría entre 3,6 y 3,9 euros.

Un consorcio liderado por la sociedad de capital riesgo española Gala Capital prepara una oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien de la compañía aérea española Iberia, comunicó hoy la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio indicativo de la oferta es de entre 3,60 y 3,90 euros (5,26 y 5,70 dólares al cambio actual).

Los inversores han solicitado a Iberia el acceso a información fiscal, operativa, legal y contable de la compañía y calculan que el proceso de análisis y valoración adicional podrá ser realizado en un plazo de cuatro semanas.

Una vez acabada la fase de análisis de la información sobre la compañía aérea, el grupo inversor estaría en disposición de presentar una oferta por Iberia "en un plazo muy breve de tiempo", según indicó en un comunicado Gala Capital.

En el consorcio participan otros fondos inversores asesorados por Gala Capital como Omega Capital de Alicia Koplowitz e Inver-avante, de Manuel Jove, ex presidente de Fadesa; varias cajas de ahorros regionales encabezadas por la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), que preside Xabier de Irala, ex presidente de Iberia, y el presidente del grupo turístico Globalia, Juan José Hidalgo.

Gala Capital está controlada por Jaime Bergel, ex presidente de Merrill Lynch España, y Carlos Tejera, antiguo socio de Mckinsey y representante de Towerbook Capital Partners, antiguo equipo de Soros Private Equity Partners, para todas sus inversiones en España y Portugal.

Entre sus accionistas se encuentran, además de Koplowitz y Jove, la familia del Pino y el fondo de pensiones de los empleados de Telefónica de España, Fonditel.

La operación ha contado con el asesoramiento del antiguo consejero delegado de Iberia, Ángel Mullor, quien, no obstante, ha descartado volver a desempeñar cargo ejecutivos en la compañía.

En materias financieras, el consorcio está asesorado por Citigroup, Nmás1 y GBS Finanzas.

En cuanto a su plan estratégico para Iberia, el consorcio asegura que su intención es de continuar las líneas marcadas por el actual Plan Director, entre las que destaca el desarrollo de las actividades de larga distancia, la reordenación de la exposición en el mercado interior y el desarrollo de un plan industrial para el servicio de asistencia en tierra y mantenimiento.

Gala Capital vincula el éxito de Iberia en estos años sobre todo a su colectivo de trabajadores, así como a la capacidad de su equipo de dirección, por lo que su propuesta, basada en un modelo de continuidad y permanencia de los actuales gestores, asume los planes de crecimiento previstos para la compañía.

La oferta de Gala se basa en el mantenimiento de la independencia de la compañía, como base para garantizar su crecimiento.

Esta independencia facilitará la potenciación de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, en España, y su futura participación en el proceso de consolidación del mercado a nivel europeo.

La oferta de este nuevo consorcio, adelantada hoy por dos diarios españoles, se suma a la presentada por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), con los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercusia.