Archivo de Público
Martes, 11 de Noviembre de 2008

Nissan justifica su ERE por el alto absentismo y los elevados salarios

Los trabajadores han endurecido sus protestas y hoy han protagonizado una batalla campal frente al edificio de la compañía japonesa en Barcelona

GLÒRIA AYUSO ·11/11/2008 - 19:49h

Era cuestión de tiempo que la ola de expedientes de regulación de empleo (ERE) tuviera su traslación en protestas en la calle. La crisis pega fuerte, y está castigando especialmente a los sectores de la automoción, construcción y las telecomunicaciones. Ya se cuentan a millares los afectados, que este martes hicieron sentir su voz en diferentes puntos de la geografía española.

Los ánimos están especialmente encendidos entre la plantilla de Nissan. La multinacional nipona ha presentado el ERE más agresivo, que plantea 1.680 despidos en dos tandas, casi el 40% de sus trabajadores en Barcelona.

Tras dos semanas de movilizaciones, los sindicatos advirtieron que las protestas contra la extinción de empleo que plantea la dirección se radicalizarían. Para muestra un botón. Los trabajadores tiraron piedras, huevos y tomates contra la sede comercial de la firma automovilística ubicada en el centro de la ciudad, en una manifestación en la que tuvieron que intervenir los Mossos d'Esquadra.

Unos 2.000 trabajadores partieron por la mañana de plaza España y caminaron hasta la plaza Cerdà, donde se encuentra el gran edificio acristalado de la empresa, de diez pisos de altura. Los lemas contra Nissan y contra los gobiernos español y catalán, ampliamente criticados, dejaron paso entonces a gritos más contundentes e insultos. Todo tipo de objetos volaron contra el edificio, incluidos vallas, botellas y latas. La fachada, en su zona más accesible, quedó embadurnada de huevo. Algunas personas volcaron contenedores en la calle.

La llegada de los Mossos d'Esquadra tensó más el ambiente, ya que en un primer momento pareció que policía y manifestantes iniciaban un enfrentamiento. Finalmente la protesta se dispersó sin mayores incidentes.

"Crispación comprensible"

"La crispación de la plantilla es comprensible, la empresa ha hecho un acoso psicológico brutal a los trabajadores en los últimos días", explicó el responsable sindical de UGT en la planta, Jordi Carmona, pasados los enfrentamientos.

El sindicalista se refería a todas las jornadas en los que los trabajadores han permanecido en la planta sin hacer nada, ya que la empresa paralizó la producción. Aun así, siguió pagando los salarios a la plantilla, que tuvo que seguir acudiendo al puesto de trabajo, pese a estar de manos cruzadas. Esta semana, la empresa ha cambiado de parecer y permitió que ayer y hoy no acudan a la fábrica.

Durante todo el mes de noviembre, Nissan continuará parando la producción de lunes a miércoles, mientras que los jueves y viernes sí se trabaja.

La plantilla se volverá a manifestar hoy frente al Parlament. CCOO reclamó al Gobierno catalán que "se deje de tibiezas" y rechace un ERE que puede significar "una sangría de despidos en el tejido industrial de Catalunya". Ni UGT, ni CC OO ni USOC, los tres sindicatos con representación, están dispuestos a dialogar con la empresa mientras sobre la mesa de negociación haya un expediente de regulación con despidos.

La Generalitat atribuyó este martes a "causas organizativas y productivas, y no económicas", el recorte de empleo de Nissan, explicó la consellera de Justicia tras la reunión semanal del Ejecutivo. Por ello, consideró que "existe la posibilidad de que las partes se aproximen", y aseguró que el Govern favorecerá la negociación.