Archivo de Público
Martes, 11 de Noviembre de 2008

La educación mengua los efectos del Alzheimer: estudio EEUU

Reuters ·11/11/2008 - 15:09h

Por Will Dunham

Los controles cerebrales realizados a personas con una anormalidad característica de la enfermedad de Alzheimer fortalecieron la idea de que mejores niveles educativos podrían proteger de alguna manera contra esta forma común de demencia.

Las personas más educadas obtuvieron mejores resultados en pruebas de memoria y de solución de problemas que otras con cantidades similares de placa cerebral, la cual está relacionada con la condición, escribieron los investigadores en la revista Archives of Neurology.

Los expertos están ansiosos por encontrar factores que ayuden a los pacientes a eludir la enfermedad o a paliar sus efectos. Estudios previos mostraron que tener más años de educación formal demoraría la pérdida de memoria asociada con el Alzheimer.

En la nueva investigación, el equipo de Catherine Roe, de la Escuela de Medicina de la Washington University en St. Louis, realizó controles con tomografías por emisión de positrones, o TEP, en los cerebros de 37 personas con Alzheimer y en 161 controles sin la condición.

Los exámenes determinaron la cantidad de depósitos de placa de proteína beta amiloide que se había formado entre las células nerviosas del cerebro.

Por ejemplo, el equipo halló que con poca cantidad o nada de placa, el nivel educativo no influía en el desempeño en las pruebas cognitivas.

Pero entre aquellos pacientes que presentaban placa, los resultados en los exámenes de cognición aumentaban a medida que lo hacía el nivel educativo, agregó el equipo.

"Si una persona está más educada, parece que puede manejar mejor el hecho de tener placa en el cerebro, sin desarrollar síntomas de demencia", manifestó Roe en una entrevista telefónica.

"Esto nos cuenta más sobre la enfermedad de Alzheimer y sobre cómo funciona en el cerebro", añadió la experta.

Los hallazgos muestran que las personas con más nivel educativo tendrían una mayor "reserva cognitiva", que consiste en la capacidad del cerebro de seguir funcionando pese al daño, explicaron los investigadores.

Unos 5,2 millones de personas padecen Alzheimer en Estados Unidos, según la Asociación del Alzheimer. No obstante, se espera que la cifra se dispare a medida que la población envejece.