Archivo de Público
Lunes, 10 de Noviembre de 2008

La Fed se resiste a dar información de los bancos a los que ayuda

La Reserva Federal ha dado préstamos de emergencia por 1,56 billones de euros

Bloomberg ·10/11/2008 - 22:31h

La Reserva Federal de Estados Unidos (conocida como Fed) se niega a identificar a las entidades receptoras de los casi 2 billones de dólares (1,56 billones de euros) que ha concedido en préstamos de emergencia procedentes del presupuesto público.

El banco central estadounidense tampoco identifica los activos sospechosos de esas entidades financieras que ha aceptado como garantía de los créditos.El presidente de la Fed, Ben Bernanke, y el secretario del Tesoro, Henry Paulson, dijeron en septiembre que cumplirían con el mandato del Congreso de dar “transparencia” al plan de rescate de 700.000 millones de dólares (alrededor de 550.000 millones de euros al cambio actual) aprobado por la Cámara Baja estadounidense.

Dos meses después, la Fed está dando créditos por un importe muy superior a esa cifra y en programas de rescate separados de aquel plan, que no requieren la aprobación del Congreso y que corresponden a once programas de préstamos. De ellos, ocho se han creado en los últimos 15 meses, en medio de la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión.

Activos dudosos

Entre los activos dudosos que el Estado norteamericano se ha quedado como garantía están acciones, deuda y otros instrumentos como hipotecas basura, deuda garantizada y obligaciones, según la Fed. Entre las entidades que se han beneficiado están la quebrada Lehman Brothers, Citigroup y JP Morgan. Pero la cuantía exacta y los activos puestos como garantía se ignoran.

Por otra parte, en septiembre, el Gobierno de George W. Bush aprobó un cambio fiscal que pasó prácticamente desapercibido y que proporcionará a los bancos un alivio de 140.000 millones de dólares (unos 109.000 millones de euros), según The Washington Post.