El PSOE pide un pleno extraordinario en el que se investigue la "operación Guateque"

EFE - El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no ve responsabilidad política alguna detrás de la actuación supuestamente delictiva de los funcionarios detenidos acusados de cobrar por agilizar licencias municipales, pero admitirá la creación de una comisión de investigación sobre el caso.
El grupo municipal socialista solicitará mañana la celebración de un pleno extraordinario monográfico en el que comparezcan la delegada de Urbanismo, Pilar Martínez, y la de Medio Ambiente, Ana Botella, para analizar la llamada "operación Guateque" sobre la trama de corrupción en el Ayuntamiento de Madrid.
Según ha informado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, su grupo pedirá también plenos extraordinarios en las tres Juntas de distrito afectadas por la trama (Centro, Chamberí y San Blas), así como el inicio de una Comisión de Investigación en la que los grupos de la oposición tengan acceso a todos los expedientes urbanísticos abiertos en el Consistorio desde 2003.
Lucas ha anunciado, además, que el PSOE se personará como acusación particular cuando tenga lugar el juicio sobre esta trama y que exigirá que el Gobierno municipal restablezca el despacho que los grupos de la oposición habían tenido históricamente en la Gerencia de Urbanismo hasta que el Ejecutivo de Alberto Ruiz-Gallardón lo suprimiera el pasado mes de junio.
Estas propuestas fueron acordadas esta mañana en una reunión celebrada en la sede federal del Partido Socialista, de la madrileña calle Ferraz, entre el secretario de Política Municipal del PSOE, Álvaro Cuesta, el secretario de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, el portavoz en el Ayuntamiento, David Lucas, y los concejales del grupo municipal Pedro Zerolo y Pedro Sánchez.