Mueren dos soldados españoles y cuatro resultan heridos en un atentado suicida en Afganistán
Los fallecidos son el cabo primero Rubén Alonso Ríos y el brigada Juan Andrés Suárez García. Hay otros cuatro heridos, uno de ellos en estado grave. Un suicida empotró una fugoneta contra el último blindado de un convoy en Herat. La ministra Carme Chacón pone rumbo a Afganistán para repatriar los cadáveres

Dos soldados españoles han muerto y otros cuatro han resultados heridos, uno de ellos grave, en un atentado suicida contra el convoy en el que viajaban en Herat, Afganistán, a las 09:00 horas española, 12:30 local, según ha confirmado la ministra de Defensa, Carme Chacón.
En una breve declaración institucional, Chacón ha precisado que el ataque se produjo en la localidad Shindand cuando un suicida que conducía una furgoneta cargada con explosivos se lanzó sobre un convoy compuesto por 12 camiones afganos y seis blindados españoles e impactó sobre el último vehículo, en el que viajaban los militares españoles.
Los fallecidos son el cabo primero Rubén Alonso Ríos y el brigada Juan Andrés Suárez García. Suárez García nació en 1967 Mieres (Asturias) y el Alonso Ríos nació en Vigo en 1978 y estaba casado. El herido grave es el cabo primero José Antonio Cures García, de 27 años y natural de Lyon (Francia), que ha sido intervenido quirúrgicamente en el hospital Role-2 de la Base de Apoyo Avanzado de Herat.
Los heridos leves son el capitán Enrique Dopico Rodríguez (de 34 años y natural de Betanzos, A Coruña), el sargento primero Gonzalo Miguélez Diéguez (de 40 años y nacido en la localidad pontevedresa de Golada) y el cabo Alberto Cao Pérez (de 29 años y natural de Ponferrada, León).
El Ministerio de Defensa ha facilitado las identidades de los soldados tras haberse puesto en contacto con sus familiares. Todos los militares pertenecen a la Brigada Ligera Aerotransportable (BRILAT) con sede en Figueirido (Pontevedra).
Una furgoneta se empotró contra el blindado BMR
El ataque se produjo alrededor de las 12:30 horas (a las 09:00 horas española) cerca de la localidad de Shindand, cuando un suicida que conducía una furgoneta blanca, marca Toyota, cargada con explosivos se lanzó sobre un convoy compuesto por doce camiones afganos, seis blindados españoles (5 BMR y un VAMTAC), un vehículo VEMPAR de recuperación y dos de los equipos estadounidenses de apoyo a las fuerzas afganas.
La furgoneta impactó contra el último de los BMR que formaba parte del convoy y en el que viajaban los militares españoles, según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Los militares -que el pasado octubre habían relevado a miembros de la Brigada Paracaidista (BRIPAC)- formaban parte de un equipo de formación y adiestramiento (OMLT) del ejército afgano, con base en "Camp Stone", al sur de Herat, que desde ayer estaban en una misión en Farah.
Los dos militares han fallecido en el acto y los heridos han sido trasladados al hospital de la base de Herat.
Fuentes militares cercanas a la investigación han señalado que la cantidad de explosivo utilizado en el atentado podría haber destrozado un carro de combate y han precisado que, aunque la investigación está abierta, la potencia se puede deducir por "el radio de dispersión" de los restos de la furgoneta y por los "escasos restos" que han quedado de ese vehículo.
Además, se está trabajando en la identificación del terrorista suicida, alguno de cuyos restos se han encontrado a 150 metros del lugar de la explosión.
Repatriación de los cadáveres
La propia ministra Chacón viaja a Afganistán, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general del Aire José Julio Rodríguez, para repatriar los cadáveres de los dos militares fallecidos.
Chacón ha partido desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) a bordo de un avión del 45 Grupo de la Fuerza Aérea. Tras una escala intermedia, Chacón y la delegación del Ministerio de Defensa llegará en las próximas horas al aeropuerto de la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de Herat, situado a unos quince kilómetros de la Base Camp Stone, sede del contingente de instructores militares atacado este domingo.
"Gratitud, reconocimiento y admiración"
La titular de Defensa manifestó su "gratitud, reconocimiento y admiración" por los soldados españoles desplazados en Afganistán, debido al riesgo que corren. "Quiero expresar públicamente el sentimiento que acabamos de trasladar a sus familias y al coronel Sánchez Ortega, jefe de la base de Apoyo Avanzado en Herat. Todos los españoles nos sentimos unidos con su dolor, que es nuestro dolor", dijo Chacón ante la prensa.
87 fallecidos en Afganistán
Según informa la agencia EFE, los insurgentes talibanes han asumido de inmediato el atentado con un comunicado colocado en su página web. El autor del atentado es un tal "mulá Habibullah", residente de la provincia, según el comunicado, que identifica a los soldados atacados como norteamericanos y afirma que el suicida causó la muerte de "varios" soldados ocupantes del tanque destruido.
La muerte de estos dos soldados españoles eleva a 87 el número de militares españoles fallecidos en el país asiático desde la llegada de tropas a Afganistán en 2002. Seis de los 87 militares muertos perdieron la vida en una acción de guerra, 79 en accidentes aéreos (62 en el Yak-42 y 17 en el helicóptero Cougar), uno en accidente de tráfico y uno por infarto de miocardio.
Además, en total, 144 militares españoles han fallecido en misiones de paz en el extranjero desde 1987.
778 militares españoles
En Herat, España lidera la Base de Apoyo Avanzado (FSB) y en Qala i Naw una Unidad de Reconstrucción Provincial (PRT), con un total de 778 militares implicados en la misión de la ISAF para la estabilización y la reconstrucción del país.
Los primeros efectivos llegaron en el año 2002 y se ubicaron en Kabul y alrededores hasta que, en el año 2005, se desplazaron a la zona de Herat.
El primer envío de tropas españolas a Afganistán fue aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 2001, que autorizó el despliegue de 485 soldados de los Ejércitos de Aire y Tierra.
La actual rotación del destacamento español está compuesta por efectivos de la Brigada Paracaidista que están siendo relevados por miembros de la Jefatura de Tropas de Montaña.
El primero de los tres grupos de militares españoles que relevarán a los que hasta ahora desempeñan su misión en Afganistán partieron de Zaragoza el pasado miércoles.
Zapatero expresa "su más profundo dolor"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado en Las Palmas de Gran Canaria su pesar por la muerte de dos soldados españoles. Después de hacer público su "más profundo dolor" y su pésame a las familias y los amigos de los fallecidos, ha hecho hincapié en la ejemplaridad de las Fuerzas Armadas y los soldados que "trabajan por la paz y la seguridad en el mundo" y ha querido rendirles "el honor que se merecen".
Por su parte, el rey, de visita oficial en Japón, ha expresado su "más profundo pesar" por la muerte de los dos españoles.
De igual modo, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha transmitido, durante la clausura del XI Congreso Regional del PP-Aragón, su pésame a los familiares de los fallecidos, así como el afecto de "toda la familia del PP" a las Fuerzas Armadas españolas.