Archivo de Público
Viernes, 7 de Noviembre de 2008

El huracán paloma amenaza a Cuba

Es el octavo que se forma este año y puede llegar a la isla el domingo

EFE ·07/11/2008 - 07:50h

EFE - Infografía cedida hoy por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), con sede en Miami, de la posible trayectoria a seguir por el huracán "Paloma".

La tormenta tropical Paloma se transformó en el octavo huracán de la temporada de ciclones del Atlántico de este año y se pronostica que continuará ganando intensidad en su ruta hacia Cuba.

Es un ciclón categoría uno, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco, con vientos de 120 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. "Continúa organizándose mejor y es posible un fortalecimiento adicional. Se espera que Paloma se convierta en un huracán categoría dos el viernes", indicó el CNH en su boletín de las 00.00 GMT.

Se mantiene vigente un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para las islas Caimán. Las personas en Cuba y Jamaica deben seguir el progreso del huracán, recomendaron los meteorólogos.

El ojo de Paloma se hallaba localizado a esa hora cerca de la latitud 16,9 grados norte y longitud 81,7 grados oeste, unos 270 kilómetros al sur de Gran Caimán y a 450 kilómetros al oeste-suroeste de Montego Bay, en Jamaica.

El huracán, que se desplaza hacia el norte a 19 kilómetros por hora, se formó el miércoles como depresión tropical cerca de la frontera entre Nicaragua y Honduras, y se transformó en la decimosexta tormenta de la temporada atlántica antes de convertirse en huracán. Según los modelos computarizados del CNH, amenaza con pasar por Cuba el próximo domingo.

En la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado 16 tormentas tropicales y ocho huracanes.