Archivo de Público
Jueves, 6 de Noviembre de 2008

El autor de 'Gomorra' acude al Festival de Cine de Sevilla

Roberto Saviano reaparece pese a las amenazas de la mafia para presentar la película basada en su libro

ÁNGEL MUNÁRRIZ ·06/11/2008 - 20:38h

AFP - Cada vez másd personas apoyan a Saviano

El escritor y periodista italiano Roberto Saviano, amenazado de muerte por la mafia por descubrir al gran público el funcionamiento y la estructura de los grandes clanes criminales napolitanos, vuelve a demostrar que el juramento de vendetta que pesa sobre su cabeza no ha conseguido ni exiliarlo ni confinarlo.

El Festival de Cine Europeo de Sevilla confirmó este jueves que el autor de Gomorra, un libro en el que pormenoriza sin ocultar nombres ni apellidos las principales actividades y ritos criminales del Sistema (nombre con el que los miembros de los clanes conocen a las estructuras mafiosas), acudirá este viernes a la rueda de prensa posterior a la proyección de la película homónima basada en su libro, que abre la quinta edición del certamen andaluz.

Fuentes de la organización, que oficialmente habían descartado hace dos semanas la presencia de Saviano “por cuestiones de seguridad”, explicaron que el escritor italiano, que vive bajo permanente custodia policial, llegó este mismo jueves, tras anunciarlo con escasa antelación, a la capital andaluza. Pese a que la versión oficial siempre fue que Saviano no podría acudir a Sevilla, el festival ha guardado en todo momento en la manga la opción de una visita relámpago del autor, que finalmente sí tendrá lugar y dará a la cita un amplio relieve mediático, obligando a un mayor despliegue policial. “La seguridad de Saviano y de todos los asistentes al festival está garantizada”, se limitaron a señalar a Público fuentes policiales.

La noticia de la amenaza camorrista sobre Saviano, que se ve obligado a dormir en un cuartel cuando pasa las noches en Nápoles, su ciudad natal, porque nadie se atreve a alquilarle un piso, provocó en Italia y el mundo una profunda conmoción, convirtiendo su caso en un símbolo de los ataques a la libertad de expresión en la Unión Europea en pleno siglo XXI.

Peor que Salman Rushdie

Fue Francesco Schiavone, alias Sandokan, boss de clan de los Casalesi, quien reveló a la Policía italiana la intención de la Camorra de liquidar a Saviano antes de Navidad ante el imparable éxito de su libro, que se aproxima a los 2 millones de copias vendidas. El escritor ha recibido desde entonces múltiples muestras de apoyo. Destaca entre ellas la del escritor británico de origen indio Salman Rushdie, contra el que fue dictada una fatwa tras la publicación de su libro Versos satánicos. “La Camorra es peor que una fatwa”, le advirtió Rushdie.

Seis premios Nobel (Orhan Pamuk, Günter Grass y Dario Fo, de Literatura; Mijaíl Gorbachov y Desmond Tutu, de la Paz; y la italiana Rita Levi Montalcini, de Medicina) también han expresado en una carta su apoyo al escritor, instando al Gobierno de Silvio Berlusconi a resolver su “intolerable” situación de vulnerabilidad.

Catorce películas de trece países

Catorce películas de trece países competirán por el Giraldillo de Oro en la Sección Oficial del V Festival de Cine Europeo de Sevilla, que comienza este viernes y finaliza el 15 de noviembre. Las películas son Boggie (Rumanía), Back soon (Islandia-Francia), Black ice (Alemania-Finlandia), Delta (Hungría-Alemania), En el séptimo cielo (Alemania), Espías en la sombra (Francia), Katia’s sister (Holanda), Katyn (Polonia), Un gran día para ellas (Reino Unido), My father, my lord (Israel), Robert Zimmerman, tangled up in love (Alemania), The Hollow (Rusia), Three stories about sleeplessness (Croacia) y Gomorra (Italia). El festival incluye homenajes a los directores José Luis Borau y David Lean, e incluirá  la sección Panorama Andaluz, con 16 películas, cortos y documentales producidos en Andalucía.